Natanael Cano protagonizó una noche de tensión en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, donde interpretó temas alusivos al narcotráfico pese a las advertencias de las autoridades locales.

Natanael Cano, figura controversial del regional mexicano, se presentó el pasado 3 de mayo en el Palenque de Aguascalientes, donde protagonizó un tenso enfrentamiento con las autoridades al interpretar corridos tumbados con referencias al narcotráfico, desafiando abiertamente la prohibición vigente en el estado.

El espectáculo comenzó sin incidentes, pero la situación cambió cuando el intérprete decidió cantar «Pacas de billetes», tema que hace alusión al número 701, identificativo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. La tensión escaló cuando los asistentes solicitaron «Cuerno azulado», a lo que el cantante respondió con sarcasmo: «Esa pídanla a su gobierno… pero a nosotros nos vale».

Natanael Cano desafía la ley en Aguascalientes con sus corridos

¿Por qué Natanael Cano decidió desafiar a las autoridades de Aguascalientes?

«Cuerno no me la tienen que pedir a mí, mi viejo. Cuerno se la tienen que pedir a su gobierno. Si tanto la quieren, hagan algo por eso», expresó el cantante, haciendo un llamado directo a sus seguidores para cuestionar las restricciones impuestas en el estado, donde existe una legislación que prohíbe la ejecución pública de canciones que hagan apología del narcotráfico.

El momento más crítico de la noche ocurrió cuando los organizadores intentaron bajar el volumen del sonido al comenzar «El de la codeína». Sin embargo, el equipo técnico de Natanael Cano activó su propio sistema de audio, lo que permitió continuar con la interpretación. Tras finalizar esta canción, las luces fueron apagadas y el artista abandonó el escenario sin regresar, dejando el concierto inconcluso.

¿Enfrentará Natanael Cano consecuencias legales por su actuación en Aguascalientes?

Semanas antes del evento, el fiscal estatal había advertido que el cantante podría ser detenido si interpretaba temas que hicieran apología del delito. A pesar de esto, no se reportaron acciones legales posteriores al evento. Natanael Cano fue escoltado por elementos de seguridad estatales y federales tanto a su llegada como a su salida del recinto, dirigiéndose directamente al aeropuerto tras finalizar su actuación.

El incidente ha generado un intenso debate sobre los límites entre la libertad de expresión artística y la responsabilidad social de los artistas, especialmente en un país afectado por la violencia. Las redes sociales se han dividido entre quienes apoyan al cantante por defender su arte y quienes consideran que sus letras normalizan actividades delictivas.

Esta no es la primera vez que Natanael Cano se enfrenta a controversias similares, pues su carrera se ha construido sobre el género de los corridos tumbados, los cuales han sido restringidos en varios estados de México por considerar que hacen apología del crimen organizado.

RESUMEN

  • Cano cantó corridos prohibidos en Aguascalientes
  • Interpretó temas ligados al narco como “Pacas…”
  • Ironizó al pedirle al público exigir al gobierno
  • Le bajaron el audio, usó su propio sistema
  • No fue detenido; salió escoltado del palenque
  • La polémica desató críticas y defensa en redes

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete