Cuando pensamos en autos impresionantes, lo primero que nos viene a la mente son vehículos deportivos, veloces y de lujo, pero hay un automóvil que va mucho más allá de lo que imaginamos. Hablamos de The American Dream, un Cadillac de 30 metros de largo que ostenta el título del auto más largo del mundo, según los Récords Guinness. Esta monstruosa limusina no es solo un transporte, sino una especie de hogar móvil que ofrece un sinfín de comodidades sorprendentes.
Un sueño americano sobre ruedas: el auto que desafía los límites de la ingeniería y la extravagancia
Este gigante sobre ruedas fue creado en 1986 por Jay Ohrbeg, un coleccionista y customizador de autos, quien decidió tomar seis limusinas El Dorado 1976 y fusionarlas para crear una bestia que alcanzaba los 18 metros de longitud. Impulsado por dos motores V8, uno en la parte delantera y otro en la trasera, The American Dream ya era, en su primera versión, una locura automovilística. Pero no quedó ahí; Ohrbeg continuó su proyecto y, con el paso del tiempo, logró estirarlo hasta los 30,5 metros de largo, llevando al vehículo a una categoría sin igual.

Lo que hace a este auto aún más fascinante no es solo su tamaño, sino los lujos que incluye. Además de las clásicas características de una limusina, The American Dream tiene una piscina con trampolín, un jacuzzi con bañera, una cama de agua y una cancha de minigolf. Para los más aventureros, ¡también cuenta con un helipuerto funcional! ¿Quién no soñaría con aterrizar su helicóptero en un auto tan extravagante?
Tras alcanzar su cúspide de fama, The American Dream pasó por una serie de altibajos. Durante años, estuvo abandonado en un depósito de Nueva Jersey, cubierto de grafitis, con ventanas rotas y ruedas pinchadas. Su futuro parecía incierto, pero en 2007, Michael Dezer y Michael Manning, dos apasionados por los autos, lo encontraron en una publicación online y decidieron restaurarlo. Manning recordó sus primeros encuentros con el auto, diciendo: “Lo vi por primera vez en una exposición de autos en Nueva Jersey y estaba en mal estado, pero me enamoré. Dije, ‘Lo voy a conseguir y lo voy a restaurar’”.
Con una inversión considerable, The American Dream fue restaurado hasta recuperar su antigua gloria. La limusina volvió a las portadas de revistas y a las pantallas de televisión. Hoy en día, está en exhibición en el Museo del Automóvil de Dezerland Park en Orlando, Florida, donde miles de visitantes van a admirar este monumento de la ingeniería automotriz y el lujo.
Aunque el Cadillac más largo del mundo es funcional, no es apto para dar giros. Debido a su tamaño, la limusina solo puede circular por caminos rectos, lo que limita bastante su capacidad de movimiento. No obstante, este no es un auto diseñado para viajar por las calles, sino para ser admirado como una pieza única de la historia automovilística.
También te puede interesar: ¡Cesto de basura recibe multa! ¿Cuál fue la infracción que cometió?