Además de ser un adorno emblemático de la Navidad, la flor de nochebuena también tiene propiedades medicinales.

«La aplicación constante y directa de la savia de sus tallos sobre las lesiones de la piel hace que disminuyan o se eliminen, pues la sustancia lechosa tiene un alto nivel de toxicidad», resaltó el investigador de la UAM, Andrés Fierro Álvarez.

Se sabe que este arbusto y sus propiedades medicinales datan de la época prehispánica, en la que  la flor era llamada cuetlaxóchitl que en náhuatl significa «Flor que se marchita»; hay pocos estudios sobre sus aplicaciones medicinales, las cuales son más conocidas de manera popular.

Flor de Nochebuena: Conoce sus diferentes usos medicinales

Usos medicinales tradicionales:

– Es ideal para combatir problemas respiratorios como la gripe.

– Calma el dolor de muelas.

– Ayuda a producir leche materna.

– Ayuda a eliminar la inflamación causada por la menstruación.

– Alivia problemas digestivos.

– Ideal para para quitar mezquinos y verrugas.

– Alivia picaduras de insectos y problemas menores de la piel.

El experto advirtió que el empleo excesivo de la flor de nochebuena puede ocasionar intoxicación, por lo que ésta debe consumirse con cuidado.

Flor de Nochebuena: Conoce sus diferentes usos medicinales

También te puede interesar: Árbol de Navidad: ¿Cuál es el origen de adornarlo?

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete