En la recta final de la Feria Nacional de San Marcos 2025, el reconocido cantante de corridos Junior H protagonizó un momento controversial que ha generado intenso debate en redes sociales. Durante su presentación en el Palenque de Aguascalientes la noche del miércoles 7 de mayo, el artista fue abruptamente censurado al intentar interpretar «El Hijo Mayor», un narcocorrido vinculado a Edgar Guzmán López, hijo fallecido de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Según diversos videos viralizados en TikTok, apenas ocho segundos después de comenzar la interpretación, operadores del evento cortaron completamente el sonido del escenario. La reacción del público fue inmediata: primero abucheos de sorpresa que rápidamente se transformaron en un coro masivo que terminó cantando la canción completa a pesar del silenciamiento técnico.

¿Por qué censuraron a Junior H en plena presentación?
El incidente ocurrió exactamente en la víspera del decimoséptimo aniversario del asesinato de Edgar Guzmán López, quien perdió la vida el 8 de mayo de 2008 en un centro comercial de Culiacán. Esta coincidencia temporal ha llevado a especulaciones sobre si la elección del tema por parte del cantante fue deliberadamente conmemorativa, provocadora o simplemente parte de su repertorio habitual.
Visiblemente sorprendido por la censura, Junior H se dirigió brevemente al público diciendo: «Nos están corriendo, nos despedimos Aguascalientes, muchas gracias», abandonando posteriormente el escenario. Hasta el momento se desconoce si el corte de sonido respondió efectivamente a una censura por el contenido del narcocorrido o si simplemente coincidió con el tiempo límite asignado para su presentación.
@karenrdzzp Apagan sonido a Junior H en palenque de Aguascalientes #JuniorH #palenquefnsm #ferianacionaldesanmarcosaguascalientes #FNSM2025 #sadboyz #Junior #Corridos #SanMarcos #asheeboeee_ #elhijomayor ♬ sonido original – Karen Rodríguez
¿Qué representa «El Hijo Mayor» de Junior H en la cultura musical?
Este tema musical, lanzado en 2022, se ha convertido en uno de los corridos más controvertidos del repertorio de Junior H. La canción, sin mencionar nombres explícitos, contiene referencias evidentes a la estructura familiar del narcotráfico con frases como «yo fui el hijo mayor de aquel señor tan mentado» y «en la empresa de mi apá hay pa’ eso y más», que muchos interpretan como alusiones directas a la relación entre Edgar Guzmán y el fundador del Cártel de Sinaloa.
La naturaleza narrativa del corrido, que combina elementos de épica familiar con un tono fatalista, retrata a un protagonista atrapado en un destino trágico marcado por la violencia. El tema ha generado múltiples interpretaciones entre su audiencia, con algunos enfocándose en su valor musical mientras otros critican la glorificación de figuras vinculadas al crimen organizado.
El incidente en Aguascalientes refleja la continua tensión entre la libertad artística y los límites que autoridades y organizadores de eventos intentan establecer frente a contenidos relacionados con el narcocultura, especialmente en un momento donde México sigue enfrentando graves problemas de violencia vinculada al narcotráfico.
RESUMEN
- Censuran a Junior H en concierto en Aguascalientes
- Intentó cantar “El Hijo Mayor” y le cortaron el audio
- El público coreó el corrido pese a la censura
- La letra alude a Édgar Guzmán, hijo de El Chapo
- Fue interpretada en la víspera del aniversario luctuoso
- El caso abrió debate sobre censura en el regional
También te puede interesar: Christian Nodal revela incómodo momento en Japón al dejar propina