El uso de cubrebocas es una de las medidas principales para evitar el contagio de Covid-19, pero para que sea eficaz debemos usarlo correctamente.
El cubrebocas, mascarrilla o careta, funcionan como escudo protector, evitando que las pequeñas partículas, gotitas y el aire contaminado, nos puedan contagiar.
Estos son los 5 errores más comunes que cometemos cuando usamos cubrebocas que debemos evitar y cuidarnos adecuadamente.
¿Cuántos, cuántos? Crean cubrebocas para tomar cerveza sin quitártelo
Este es uno de los errores más comunes, el cubrebocas debe tapar por completo la boca y la nariz. Además, de no dejar ningún hueco en los lados por los que pueda entrar o salir el aire contaminado.
Coronavirus SI puede ‘viajar’ en las suelas de zapatos, estudio lo revela
Para que no se filtre el aire contaminado, el cubrebocas debe tapar desde la barbilla hasta la nariz, de esta forma no dejamos ningún hueco. Antes de usarla estírala y dejarla lisa, para que al colocarla evites dejar esos huecos.
Si dejamos flojo el cubrebocas, el aire contaminado entrará sin ningún problema, debemos ajustarlo bien a la cara y, de esa forma el aire se filtrará a través del cubrebocas.
Para evitar contaminar nuestro cubrebocas, debemos lavarnos bien las manos antes y después de usarlo. Además, de evitar tocarlo cuando lo tenemos puesto, si quieres acomodarlo, utiliza las tiras elásticas.
Denuncian en redes sociales a personas que recogen de la basura cubrebocas para lavar y vender
Cuando hablamos con una persona las posibilidades de contagio aumentan, por ello, debemos evitar quitar nuestro cubrebocas mientras hablamos con otras personas, independientemente si estamos manteniendo nuestra sana distancia.
No te puedes perder...