Sabemos que los cambios de temperatura tienen efectos en nuestro organismo, cuando el frío es moderado resulta de lo más saludable para nuestro cuerpo.
¿En qué nos beneficia el frío?
Un grupo de investigadores de la Universidad de Oulu, en Finlandia, demostró que estar expuestos a un frío medio nos vuelve más hábiles a la hora de afrontar retos intelectuales más complejos.
La Universidad de Maastricht (Holanda), realizó un experimento en el que un grupo de voluntarios permaneció dentro de una habitación a una temperatura de 16°C entre dos o seis horas, los resultados arrojaron que los participantes aceleraron su metabolismo quemando más calorías que exponiéndose a una más elevada.
Bruno Conti, del Instituto de Investigación Scripps de California, demostró hace una década mediante un experimento con ratones, que el frío corporal aumentaba la esperanza de vida un 20% en hembras y un 12% en machos.
Biólogos de la Universidad de Stanford, en EUA, idearon un guante que disminuye la temperatura corporal de los atletas y jugadores de manera instantánea. Funciona atrayendo la sangre a las palmas de las manos y enfriándola. Eso hace que se recuperen del esfuerzo de manera inmediata y puedan volver a la pista o a la cancha con un rendimiento óptimo.
No te puedes perder...