Durante la madrugada del lunes 30 de septiembre, un incidente alarmante captó la atención de miles en redes sociales. Un asistente al concierto de Tito Torbellino Jr. en la localidad de Delgado de Abajo, Comonfort, Guanajuato, sacó un arma larga y realizó múltiples disparos al aire mientras el cantante interpretaba una de sus canciones. El video del momento se viralizó rápidamente en plataformas como TikTok y X, generando preocupación entre los seguidores del género regional mexicano y cuestionamientos sobre la seguridad en este tipo de eventos masivos.
Las imágenes compartidas por diversos usuarios muestran el momento exacto en que un hombre, ubicado entre el público, apunta hacia el cielo y dispara repetidamente. El estruendo de las balas superó incluso el volumen del equipo de sonido del escenario. Lo más impactante del incidente fue la reacción de los presentes: ni el artista ni los demás asistentes parecieron alarmarse ante la situación, y el espectáculo continuó sin interrupciones. Esta falta de sorpresa ha generado debates en redes sobre la normalización de la violencia en ciertos contextos culturales del país.
¿Qué dijo Tito Torbellino Jr tras los disparos en su concierto?
Horas después de su presentación en las fiestas patronales de San Miguel Arcángel, el cantante oriundo de Phoenix, Arizona, publicó en su cuenta de Instagram una serie de fotografías del evento acompañadas de un breve mensaje: «Muchas gracias Delgado, Guanajuato se puso perro». Esta publicación fue interpretada por muchos usuarios como una forma de minimizar lo ocurrido, aunque el artista no hizo referencia directa a los disparos. Hasta el momento, Tito Torbellino Jr. no ha emitido ninguna declaración oficial explicando su postura respecto al incidente ni ha condenado el uso de armas durante sus presentaciones.
¿Por qué los disparos en eventos de Tito Torbellino Jr generan polémica?
La controversia en torno a este suceso se enmarca en un contexto más amplio de violencia asociada al género de los corridos. Jesús Tovar, nombre real del artista, lleva a cuestas un apellido marcado por la tragedia: su padre, Tito Torbellino, fue asesinado en mayo de 2014. Además, en enero de este año, el joven cantante fue mencionado en una manta presuntamente colocada por el grupo criminal Los MataSalas en un plantel educativo de Sonora, donde se le advertía junto a otros exponentes del género. Esta amenaza evidencia los riesgos que enfrentan los artistas que interpretan narcocorridos, un subgénero que frecuentemente narra historias vinculadas al crimen organizado.

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades de Guanajuato no han presentado ningún pronunciamiento oficial sobre los disparos registrados durante el concierto. Tampoco se han reportado detenciones relacionadas con el incidente ni se ha confirmado si se abrirá alguna investigación. La falta de respuesta institucional refleja un vacío en los protocolos de seguridad para eventos masivos en zonas donde la presencia del crimen organizado es evidente. Este silencio oficial contrasta con el ruido mediático que generó el video viral, dejando una vez más en evidencia las complejas realidades que rodean a la industria de la música regional mexicana en México.
RESUMEN
- Video viral muestra disparos en concierto de Tito Torbellino Jr
- Balas al aire en Guanajuato no detuvieron el espectáculo
- Pintan armas largas desde el público durante su show
- El artista no se pronuncia, solo agradece tras la presentación
- Autoridades aún no brindan información oficial alguna
- Suceso reaviva debate sobre seguridad en conciertos