Estadísticamente está comprobado que cada 40 segundos una persona se quita la vida, lo que convierte al suicidio en la primera causa de muerte violenta. En muchos países, México incluido, es la segunda causa de muerte entre los adolescentes. Según el estudio World Mental Health Surveys, los hijos de padres que padecen algún trastorno de ansiedad o depresión, tienen una mayor tendencia al suicidio. El estudio se realizó en 21 países, la investigación concluye que todas las enfermedades mentales en los padres, en especial la depresión, puede generar ideas suicidas en los hijos. Todavía no se sabe si la depresión se hereda o si lo que heredamos es el modelo atribucional de los padres y consecuentemente su forma de interpretar la vida. Es difícil explicar las causas de la depresión, ya que puede ser tanto exógenas como endógenas, lo que sí está claro es que hay modelos de vida que contribuyen a detonar con mayor facilidad depresión, siendo esta enfermedad la principal causa de suicidios. Es importante tener en cuenta que la gran mayoría de la gente que se intenta suicidar tiene una enfermedad mental.  Cuando una persona no está emocionalmente bien, los problemas pueden llevarla a pensar que la muerte terminará con el sufrimiento. via GIPHY

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete