Tito Double P se encuentra en el ojo del huracán tras recibir una multa de casi un millón de pesos por parte del Gobierno de Chihuahua.

La sanción, impuesta el pasado 5 de enero, surge debido a las letras de sus canciones, que, según las autoridades, promueven actividades ilícitas. Este hecho ha generado una intensa polémica en redes sociales y entre sus seguidores.
¿Por qué multaron a Tito Double P?
De acuerdo con el Instituto de Cultura de Chihuahua, las canciones de Tito Double P infringen el artículo 204 del Código Penal estatal, que prohíbe la promoción del delito en cualquier forma de expresión. En particular, el artista fue señalado por interpretar temas que hacen apología de la violencia y del narcotráfico durante un reciente evento público.
Según las autoridades, el cantante presentó un repertorio de 24 canciones, de las cuales 12 fueron consideradas inapropiadas por sus letras que promovían conductas delictivas y hacían apología de actividades ilícitas.
Se le impuso una sanción económica. De acuerdo con la información oficial, se ejecutó una garantía por 705 mil 705 pesos y, además, se emitió una multa adicional de 195 mil 426 pesos.
La respuesta de Tito Double P ante las acusaciones
Aunque Tito Double P no ha emitido un comunicado oficial, sus representantes legales adelantaron que apelarán la sanción. El equipo del cantante argumenta que las canciones son un reflejo de la realidad social y no una incitación directa a actos ilícitos. Además, muchos fanáticos han salido en defensa del artista, calificando la multa como un ataque a la libertad de expresión.
Impacto de la multa en el género regional mexicano
Este caso ha reavivado el debate sobre los límites entre el arte y la responsabilidad social. Otros artistas del género regional mexicano han mostrado su preocupación, temiendo que esta acción legal pueda sentar un precedente para futuros casos similares.
El papel de las redes sociales en la polémica
Las plataformas digitales han sido clave para difundir este tema. Mientras algunos usuarios apoyan la decisión de las autoridades, otros argumentan que es un acto de censura. El hashtag #TitoDoubleP ha alcanzado tendencia en Twitter, con miles de publicaciones a favor y en contra del cantante.
¿Qué sigue para Tito Double P?
A pesar de la controversia, la carrera de Tito Double P parece no detenerse. Su próxima gira sigue en pie, aunque el artista enfrenta el desafío de adaptar su música a las restricciones legales. Sus seguidores esperan ansiosos su postura oficial y las decisiones que tomará en el futuro cercano.