Los psicólogos afirman que una persona solo tiene 3 amores verdaderos que marcan su vida. Cada uno de ellos cargado de diferentes emociones, sentimientos y experiencias.   Primer amor: El amor que se ve bien (Amor donde predomina la ATRACCIÓN) En esta etapa te enamoras del más guapo de la escuela o de la niña más popular. Todo el amor es color de rosa y  pensamos que las relaciones son perfectas y eternas, como un verdadero cuento de hadas. Este es el tipo de amor donde lo más importante es cómo te ven los demás con esa persona y no cómo te sientes en realidad.     Segundo amor: El amor difícil (Amor donde predomina el IDEALISMO) Aquí es donde experimentas las famosas «relaciones tóxicas» es esa típica relación en la que a pesar de todo lo malo sigues con esa persona. El idealismo se rompe a causa de la realidad y es justo aquí, cuando empieza la etapa dolorosa y desgastante de la relación, ese “estira y afloja” constante. Una característica principal de esta etapa es que existen más momentos de drama, manipulación, peleas y menos momentos felices y por increíble que parezca realmente ¡nos hacemos adictos a la relación! Hasta que alguno de los dos o ambos deciden terminar con ese círculo vicioso y separarse definitivamente. Esta relación te enseña lecciones sobre quiénes somos y cómo nos gusta ser amados.       Tercer amor: El verdadero amor de tu vida. (Amor donde predomina la MADUREZ) Después de tu «relación tóxica» odias el amor,  por ello prefieres estar solo y sanar tus heridas, hasta que de forma inesperada llega una persona que te hace sentir «maripositas en la panza». La relación surge de forma natural, te hace sentir libre, independiente, aceptas a la persona como es, te motiva en tus proyectos, tienen proyectos en conjunto y te sientes en paz.        

Hay amores tan bellos que justifican todas las locuras que hacen cometer». 

Plutarco

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete