Olvídate de escoger un color de ropa interior para atraer lo que deseas o correr con maletas tus maletas para poder viajar en el año.
¡Dile adiós a esos rituales elaborados! Aquí te compartimos algunos sencillos rituales que te ayudaran a cumplir tus propósitos del 2020.

Revisión personal
Haz una introspección de lo que realizaste este año para ser una mejor persona, observa como están tus emociones y que te gustaría cambiar.

Limpia y ordena
En ocasiones compramos cosas que no usamos y sólo están en nuestro hogar acumulando polvo y basura. Limpia profundamente toda la casa, espejos, muebles, puertas, armarios, ventanas, pinta de un color fresco para atraer la buena energía(si te es posible) y reacomoda los muebles.
Una vez acomodada tu casa, coloca unas flores como símbolo de alegría, un par de velas aromáticas o un incienso de olor fresco.

Propósitos
Realiza una lista de propositos o metas días previos a las 12 campandas y evita atragantarte con las uvas, tomate un momento y piensa que deseas realizar el siguiente año y cómo lo harás, ya que las cosas no se dan por arte de magia.
NOTA:
Escribe tus propositos en una hoja limpia, siempre en presente positivo y en primera persona, por ejemplo:
Meta:
Bajar de peso
Acción:
“Me reto a ejercitarme para tener condición física, comer adecuadamente para tener un peso saludable, tener constancia en mi actividad física y alimentación para moldear mi cuerpo y sentirme mejor conmigo misma@”
Así realízalo con cada una de las cosas que deseas hacer y tener el siguiente año, un curso nuevo, un auto, más tiempo para tu familia, salud, no importa si son 12 o más o menos.

Collage de Proyección
Entre hacer, decir y tener hay una línea muy grande.
Una vez escritas tus metas realiza un collage en una cartulina con recortes o dibujos en donde proyectes y visualices todo lo que escribiste, al centro coloca tu nombre, pega detrás de este la hoja con las metas, una vez realizado colócalo en tu recamara para que cada que te levantes y acuestes recuerdes cada una de ellas.
Al final del año veras lo que se logró.

Da gracias
Es muy importante que termines el año dando gracias por las experiencias vividas (buenas y malas) ya que de ellas aprendiste o te divertiste.
