Los días 7 y 8 de abril tendrá lugar la superluna rosa, un fenómeno astronómico que sucede cuando la primera gran Luna de la primavera se ubica a la distancia más próxima de la Tierra.
Nuestro satélite natural se verá aproximadamente un 7% más grande que el de Luna llena de tamaño promedio y estará 15% más brillante.
La luna NO SE VERÁ ROSA, pero se le dice así por que hace referencia a las primeras flores, conocidas como flox musgoso (Phlox subulata) que brotaban al inicio de la primavera al este de América del Norte.
¿Se podrá ver en México?
La luna alcanzará el perigeo (cuando la Tierra se encuentra en el momento más cercano a la Luna) el martes 7 de abril, a las 13:08 horario México. En la noche del 7 al 8 de abril podrás observar la luna rosa. Lo único que podría impedirlo sería un cielo nublado.