Las esferas de navidad no solo le dan vida y color a nuestro árbol, también tienen un significado más profundo y antiguo.   Durante la Edad Media, un misionero alemán llamado Bonifacio (hoy canonizado por la iglesia católica) adoptó la costumbre de los pueblos nórdicos de decorar un fresno o un roble a mediados de diciembre, pero en la versión cristiana, este sustituyó dichos árboles por un pino, al que le colocó manzanas, las cuales representaban el pecado por el cual Adán y Eva habían sido expulsados del paraíso, así como todos los vicios y las tentaciones a los que esta expuesta la humanidad.    

Posteriormente las manzanas fueron sustituidas por las esferas de cristal, las cuales significan el don y la virtud divina, en pocas palabras, los regalos que dios le brindó a la humanidad.   ¡Dos pueblos mágicos para comprar las mejores esferas de navidad!    

¿Qué significan cada color?

  Tradicionalmente, las esferas son de cuatro colores, cada uno representa una oración distinta.   Rojas:  plegarias y deseos.   Plateadas: La forma de agradecer por lo que se nos ha dado.   Doradas: Representan las loas y alabanzas hacia Dios.   Azules: La forma de mostrar remordimiento por nuestras faltas y arrepentimiento por los pecados.   Actualmente, las esferas son de todos los materiales y colores, incluso hay quienes aprovechan para echar a volar su imaginación y colocar un divertido árbol de Navidad.   Pareja encuentra a una serpiente de 10 metros en su árbol de Navidad  

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete