Sin duda las horas que pasamos acostados en una cama, son vitales para la recuperación diaria de nuestro organismo y por ello debemos sacarles el mayor provecho. Sin embargo, es de vital importancia vigilar la postura en que dormimos, aquí algunas ventajas y desventajas de las posiciones al dormir:
Boca abajo
Es una postura que ayuda a evitar los ronquidos, pero no se recomienda en absoluto. Ya que se presionan articulaciones, músculos y órganos, lo que puede irritar los nervios y causar hormigueo, entumecimiento y dolores. En el caso de las mujeres, los pechos sufren ya que la presión puede ocasionar flacidez.
Boca arriba
Especialistas aseguran que esta es la mejor postura, especialmente para la salud de la espalda y el cuello, ya que permite que el colchón cumpla su función de soporte para la espina dorsal. Es también la que más ayuda a retrasar la aparición de arrugas ya que el rostro no está presionado contra la almohada.
Es una postura que facilita los ronquidos y resulta peligrosa para las personas que padecen trastorno del sueño.
De lado
Sin duda es la más popular de las y resulta beneficiosa para las personas que padecen reflujo gástrico y agruras. Es además la más recomendable para las mujeres embarazadas, ya que mejora la circulación sanguínea.
En esta posición los hombros sostienen gran parte del peso corporal lo que puede apretar los músculos del cuello. Además, permanecer mucho tiempo sobre el mismo lado podría oprimir algunos órganos, como estómago o pulmones.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento