Peso Pluma, originario de Zapopan, Jalisco, rompe cualquier esquema o prejuicio relacionado con la música regional mexicana.

No usa el típico sombrero texana, tampoco sacos coloridos o botas altas, sino que va por la vida con el atuendo que han hecho común algunos exponentes de la música urbana, como gorras y zapatillas deportivas.
Sus canciones, en su mayoría corridos tumbados, son una mezcla de la típica música norteña, que combina guitarras con instrumentos de viento como el trombón y la tuba sobre beats de rap y otros géneros y subgéneros.
Y si bien no es él quien inventó estos nuevos ritmos, se ha convertido en su máximo exponente.
El ascenso de Peso Pluma es meteórico
Es el futuro con el que los sellos de música regional mexicana han estado soñando durante los últimos cuatro o cinco años», ha dicho sobre él la cadena pública estadounidense NPR.
Peso Pluma recientemente desbancó al astro puertorriqueño Bad Bunny como el artista más buscado en la plataforma YouTube, de acuerdo con Latinometrics, un newsletter gratuito sobre tendencias.
Y este miércoles lanzó junto al productor argentino Bizarrap un nuevo tema, que se volvió una colaboración viral, como suele pasar con todos los proyectos en los que se involucra el músico bonaerense.
El artista más escuchado de YouTube
Peso Pluma acumula en YouTube cerca de 2 millones de suscriptores. Su tema «PRC», que canta junto a Natanael Cano, identificado como el precursor de los corridos tumbados actuales, tiene más de 78 millones de visualizaciones.
Su éxito «Ella Baila Sola», interpretado con Eslabón Armado, lleva siete semanas en lo más alto de la lista 200 Latin Hot Songs de Billboard, siendo el tema más popular en la historia del género hasta el momento.
Pero no solo eso, pone su voz en otras seis canciones que se ubican entre los 10 primeros puestos de la codiciada lista para esta semana.
La carrera de este joven reafirma que el éxito de la música pop latina actual está basado en la mezcla de sonidos de toda la región.
Y que, además, el acceso a internet y las plataformas digitales son parte indispensable para potenciar la carrera de cualquier artista nuevo, como le ocurrió al cantante mexicano, también conocido como Doble P.
Te puede interesar: Grupo Firme ya tiene dedicado un día en su honor