Siguiendo los pasos de sus padres y compromiso, Peso Pluma busca posicionarse con su género y demuestra que la industria podría tener un ascenso más allá de algo pasajero.
A una semana de terminar el año, estamos seguros que este 2023 será recordado y marcado por el género musical regional mexicano y los corridos tumbados en el mundo. A pesar de ello, los cantantes y agrupaciones, tendrán que trabajar duro para no permitir que sea solamente una representatividad de la música mexicana y sea algo más, que una moda pasajera.

A pesar de que no fue muy emotivo el concierto de Peso Pluma en el Foro Sol, ha sido un año muy interesante lleno de logros y éxito para el cantante; con su estilo, es la variante del regional mexicano que lo ha llevado a posicionarse desde la primera mitad del año en los primeros lugares con ‘Ella Baila Sola’, colaboración que hace con la agrupación Eslabón Armado.

En 2022 la corona se la llevó Bad Bunny y este 2023, fue para Peso Pluma quien se situó como el cantante más escuchado en México, aunque si llegó a ser reñido en un momento en comparación con Junior H.
La Doble P es el cantante con más reproducciones en la plataforma más importante del mundo con 4 mil 688 millones de clics; es un fenómeno que va más allá de una canción y deja en alto el género que llega a los oyentes correctos que lo posicionaron como el más escuchado y dentro del top 5 en distintas listas musicales.
¿Quién está detrás de Peso Pluma?
Hassan Emilio Kabande Laija es el vocalista del proyecto Peso Pluma conformado también por “El Parca”, Iram y Roberto, quienes decidieron llamar así al proyecto basado en su gusto por las plumas de THC, que hacen juego con el hecho de que son delgados, haciendo referencia también al box.
También te puede interesar: Esposo de Aracely Arámbula da la cara por ella.