Pedro Fernández compartió el origen de la famosa imagen donde aparece recostado en una cama con expresión pensativa, convertida en uno de los memes más populares de las redes sociales.
Pedro Fernández, una de las figuras más emblemáticas de la cultura popular mexicana, finalmente ha desvelado el misterio detrás de uno de los memes más virales de internet. Durante su participación en el podcast «Se prendió la banda», el intérprete de «El Aventurero» explicó cómo surgió aquella fotografía donde aparece recostado en una cama con expresión meditabunda, imagen que ha sido utilizada innumerables veces para acompañar frases sobre dudas existenciales y momentos de reflexión profunda.
Según reveló el artista, la fotografía fue capturada durante las grabaciones de la telenovela «Hasta el fin del mundo», donde interpretaba a un corredor de autos. «Esa fotografía me la tomaron en una escena de ‘Hasta el fin del mundo’. Es curioso porque yo me acuerdo perfectamente de quién me tomó la foto, no estaba en la escena», comentó Fernández durante la entrevista.

Pedro Fernández confiesa que atravesaba un conflicto personal cuando se tomó la famosa foto
Lo que muchos no sabían es que detrás de esa expresión pensativa había una situación real que aquejaba al cantante. «Yo estaba pensando, tenía un conflicto personal. Entonces en lo que empezaban a grabar yo estaba pensando, sé perfectamente lo que estaba pensando y lo que me estaba pasando», confesó el intérprete, aunque prefirió mantener en privado los detalles específicos de aquella preocupación.
La fotografía fue tomada por un miembro del equipo durante un momento de pausa entre escenas, cuando el artista se encontraba genuinamente absorto en sus pensamientos. «Tomó varias fotos de esa postura muy natural porque sí estaba pensando. Cuando pasó eso, las redes sociales no estaban tan fuertes, no había memes. Lo tomé con humor», añadió Pedro Fernández, quien nunca imaginó el alcance que tendría esta imagen años después.
Paralelamente, el artista también ha comentado con buen humor el fenómeno por el cual muchos de sus seguidores lo consideran el «nuevo Chayanne», especialmente cuando sus fanáticas le comentan que desde pequeños les dijeron a sus hijos que él era su «papá», situación que el cantante toma como un halago y muestra del cariño que ha cultivado con su público a lo largo de décadas de carrera.
El caso de Pedro Fernández demuestra cómo las imágenes en la era digital pueden trascender su contexto original para formar parte de la cultura popular, convirtiendo momentos íntimos y genuinos en fenómenos virales que perduran con el tiempo, reforzando la conexión entre los artistas y nuevas generaciones de seguidores a través del humor y la nostalgia.