«Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho». ¿Quién no ha cantado a todo pulmón estas palabras llenas de despecho y rencor? La icónica canción «Rata de dos patas» de Paquita la del Barrio se ha convertido en un himno para muchos, pero ¿cuál es su origen y a quién está dedicada?

El origen de «Rata de dos patas»: una canción de protesta contra la corrupción

Aunque muchos creen que «Rata de dos patas» es una canción de desamor, su origen es mucho más profundo. El compositor Manuel Eduardo Toscano reveló que la canción fue escrita como una protesta contra el expresidente Carlos Salinas de Gortari, cuyo gobierno estuvo marcado por la corrupción y la impunidad.

Toscano se inspiró en la reacción del público durante un concierto de Paquita la del Barrio, donde las canciones contra los hombres eran las más aclamadas. Así, decidió crear una canción que fuera un insulto de principio a fin, utilizando la figura de un político polémico como inspiración.

¿Paquita la del Barrio dedicó "Rata De Dos Patas" a un expresidente de México?

Paquita la del Barrio y su rechazo inicial a «Rata de dos patas»

Cuando Paquita la del Barrio escuchó por primera vez «Rata de dos patas», la rechazó por considerarla demasiado fuerte. Sin embargo, algo en la letra la cautivó y finalmente decidió grabarla, convirtiéndola en uno de sus mayores éxitos.

La canción no solo reflejaba el enojo de Paquita contra su exesposo, sino que también se convirtió en un símbolo de la lucha contra la corrupción y el abuso de poder. A pesar de que nunca se mencionó directamente el nombre de Carlos Salinas de Gortari, la dedicatoria era evidente para muchos.

Paquita la del Barrio falleció el 17 de febrero de 2025, dejando un vacío en el mundo de la música regional mexicana. Su voz potente y sus canciones llenas de sentimiento la convirtieron en un ícono para mujeres y hombres que se sentían identificados con sus letras.

«Rata de dos patas» es solo una muestra del legado de Paquita la del Barrio, una mujer que no tuvo miedo de expresar su opinión y que se convirtió en una voz para los marginados. Su música seguirá resonando en el corazón de sus seguidores, recordándonos que la lucha contra la injusticia y la corrupción es una tarea que nunca termina.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete