El corazón de la capital mexicana se prepara para recibir una de las tradiciones más emblemáticas del país. La Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025 llegará al Zócalo capitalino del 25 de octubre al 2 de noviembre, ofreciendo una experiencia única que conecta el pasado prehispánico con el presente. Esta celebración, reconocida por la UNESCO desde 2003 como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, se consolidó como un evento imprescindible para locales y visitantes que buscan honrar a quienes ya partieron mediante una manifestación artística y cultural de gran magnitud.
El diseño ganador de este año lleva por nombre «Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición», creado por el Colectivo Zion Art Studio. Esta propuesta obtuvo más de 12 mil votos de casi 20 mil recibidos durante la consulta ciudadana realizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México entre el 8 y 10 de agosto de 2025. La instalación representa un tributo a la cosmovisión mexica y al viaje mítico desde Aztlán hasta Tenochtitlan, elementos fundamentales de la identidad cultural mexicana que permanecen vigentes en la memoria colectiva.

¿Qué verás en la Ofrenda Monumental de Día de Muertos?
La pieza central del altar monumental estará encabezada por Tonantzin, la Diosa Madre, quien convoca a una magna celebración para despedir las almas de los guerreros de México-Tenochtitlan. Junto a ella estarán figuras legendarias de diferentes culturas mesoamericanas: la Reina Roja, símbolo de realeza y eternidad; Cuerauáperi, diosa purépecha asociada con las aguas del Pátzcuaro; e Ixmucané, deidad maya representante de la sabiduría y el fuego creador. Esta fusión de divinidades refleja la riqueza multicultural del México antiguo.
¿Cómo será la experiencia sensorial de la Ofrenda Monumental de Día de Muertos?
La Secretaría de Cultura capitalina diseñó una experiencia inmersiva que comenzará desde las cuatro entradas peatonales principales, simulando la llegada de herederos de la cultura mexica hacia el altar escalonado. Los visitantes podrán observar representaciones de chinampas transportando elementos simbólicos como ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle, todos ellos ofrendas destinadas a acompañar a Huitzilopochtli en su travesía hacia el Mictlán. Entre flores de cempasúchil, aromas tradicionales y música prehispánica, resonarán los versos del gran poeta Nezahualcóyotl, creando un puente poético entre vivos y difuntos.
Este evento tiene como propósito impulsar la apropiación social del espacio público, fortalecer las tradiciones mexicanas y garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales de la ciudadanía. La entrada será completamente gratuita y para todas las edades, reafirmando el compromiso de mantener vivas las tradiciones que definen la identidad nacional. La Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025 promete ser un encuentro memorable entre la historia, la espiritualidad y el arte contemporáneo en pleno Centro Histórico de la capital.
RESUMEN
- Ofrenda Monumental 25 oct – 2 nov en el Zócalo
- Diseño “Encuentro entre voces” gana consulta
- 12,691 votos, 64.32 % del total
- Tonantzin convoca almas y figuras míticas
- Recorrido sensorial desde cuatro accesos
- Entrada gratuita, sin horarios limitados
También te puede interesar: Los Ángeles Azules encabezan cartel de las Fiestas de Octubr