Natanael Cano, reconocido como el pionero de los corridos tumbados, sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo álbum «Porque la demora», una producción que marca un giro radical en su carrera musical. El cantante mexicano abandonó temporalmente los corridos tumbados para explorar ritmos urbanos como el trap, el reguetón y el afrobeat, género que lo catapultó a la fama internacional.
Este nuevo material está compuesto por 16 temas frescos, adictivos y cargados de flow, representando un antes y después en la trayectoria del artista sonorense. Durante la promoción del disco, Cano ha defendido constantemente los corridos tumbados ante las recientes restricciones gubernamentales, reafirmando su posición como fundador del género que ha revolucionado la música regional mexicana.

¿Por qué Natanael Cano cambió su estilo musical?
El timing del lanzamiento de «Porque la demora» ha generado especulaciones sobre si la decisión del artista obedece a la ola de restricciones impuestas por gobiernos locales contra las letras de corridos en eventos públicos. Sin embargo, durante una entrevista en el podcast «De frente con DimeloKing», Cano aclaró que la ausencia de corridos tumbados en su disco no tiene relación directa con la polémica censura.
«Se juntó, los tiempos de Dios son perfectos», explicó el cantante. «Tal vez si yo hubiera hecho el álbum de corridos no iba a ser igual, no iba a poder desarrollar los conciertos de la misma manera que tengo pensado hacerlo con este álbum». El artista reveló que la producción ya estaba casi terminada cuando se desató el debate sobre la prohibición de estos temas en conciertos masivos.
¿Qué opina Natanael Cano sobre la censura de corridos?
A pesar de apostar por sonidos urbanos en su nueva producción, Natanael Cano defendió firmemente los corridos tumbados, reiterando que no se trata solo de un género musical, sino de una expresión cultural que ha impulsado la carrera de muchos artistas mexicanos a nivel mundial. Para el intérprete originario de Hermosillo, Sonora, prohibir los corridos representa un acto injustificado contra la cultura mexicana.
«Nosotros lo hacemos con la intención de crecer, siempre se hizo con hambre, venimos con mucha hambre de salir para adelante como para que digan que está mal», sostuvo el artista. «No tiene sentido, esto es arte, esto es cultura, es expresión y es música al final. Entonces está malísimo eso», agregó mostrando su desacuerdo con las medidas restrictivas.
El cantante también se mostró confiado en que las restricciones no durarán mucho tiempo, pues considera que el género ya es parte fundamental del panorama musical mexicano y global. Su nuevo álbum surge en medio de la campaña ‘México Canta’, un esfuerzo del gobierno federal que busca promover música mexicana con letras que evoquen valores positivos y se aleje de la apología de la violencia.
RESUMEN
- Cano lanza nuevo disco sin corridos tumbados
- Defiende el género como parte de la cultura
- La producción se hizo antes de la censura
- Cree que la prohibición no durará
- Apuesta por sonidos urbanos en este álbum
- Señala que los corridos son arte y expresión
También te puede interesar: Emiliano Aguilar estalla: «Ser hijo de Pepe Aguilar vale m4dr3»