Natanael Cano tiene una historia para su propio corrido tumbado, estilo que lo posiciona como uno de los mayores exponentes en el género hoy.
Considerado uno de los primeros exponentes en la escena de este género, Nathanahel Rubén Cano Monge, mejor conocido como Natanael Cano, es un cantautor y rapero mexicano que se especializa en el subgénero de corridos tumbados, además de ser acreditado como creador y precursor del mismo.

En 2018 cuando él iniciaba, aún no estaba posicionada esta tendencia y amor por los corridos tumbados que ahora exponentes de otros géneros, han buscado tener su participación con alguna colaboración o por su propia creación musical.
¿Qué hay detrás de Corridos Tumbados?
‘Corridos Tumbados’ es un tema que encontramos en su material «Mi Nuevo Yo», producción lanzada en 2019 conformada por 8 canciones donde destaca el mencionado track. ‘Corridos Tumbados’ habla sobre este estilo conocido también como «corridos humildes», trap corrido o corridos bélicos y es un subgénero de la música regional mexicana con elementos de música urbana.
A través de esta canción, Natanael Cano deja claro que él es uno de los talentos más reconocidos de alto mando de los grandes corridos tumbados y se siente orgulloso de representar el movimiento musical y lo que conlleva.
Este estilo de música es y seguirá siendo un estilo de vida que representa lujos pero al mismo tiempo, frustración, enojo, crueldad pero sobre todo, tristeza.
Inspirado en Ariel Camacho, Cano ha recalcado en stories y entrevistas que él le dedicaba desde el inicio a la música de tres a cuatro horas diarias, así como a los instrumentos que acompañan la canción y así fue como le agarró el tono al que quería llegar.
Natanael Cano no logró terminar la prepa y decidió lanzarse a Estados Unidos en búsqueda de la fama y lograr su sueño de ser cantante dentro de este género posterior a haber firmado ya con la disquera La R Records.
También te puede interesar: Karol G agradece 2023 con ‘Qué Chimba de Vida’.