Montéz de Durango confirmó el fallecimiento de su exvocalista tras una batalla contra el cáncer, conmoviendo a miles de seguidores del regional mexicano.

En un giro devastador para el mundo de la música regional mexicana, la legendaria agrupación Montéz de Durango enfrenta uno de sus momentos más dolorosos tras confirmar la muerte de quien fuera su emblemático vocalista, Adalberto «Beto» Terrazas, fallecido el pasado viernes 28 de marzo. La noticia ha generado una profunda conmoción entre los seguidores del duranguense, especialmente porque apenas una semana antes, la agrupación había solicitado oraciones por la salud del querido cantante.

Aunque los familiares y la agrupación no han confirmado oficialmente la causa del fallecimiento, diversos medios apuntan a una posible recaída del cáncer de colon en fase 4 que le fue diagnosticado en 2021. Lo que comenzó como una batalla silenciosa contra esta enfermedad, culminó tristemente con su partida, dejando un vacío irreparable en la escena musical del regional mexicano.

Montéz de Durango llora la pérdida de Beto Terrazas en emotivo homenaje sobre el escenario

Montéz de Durango transforma concierto en tributo al «Primo Beto»

En un acto de profesionalismo mezclado con profundo dolor, Montéz de Durango cumplió con su compromiso de presentación programada para la misma noche del fallecimiento en el Monaco Event Center de Louisiana. Lo que debía ser un concierto regular se transformó en un emotivo homenaje que conmovió a todos los presentes. Daniel Terrazas, baterista de la agrupación y primo de Beto, visiblemente afectado, dedicó la presentación a su familiar: «Esta presentación va dedicada para el primo Beto Terrazas, que en paz descanse, hasta el cielo primo, I love you, lo vamos a extrañar un chingo, va por usted».

El momento más conmovedor de la noche llegó cuando Tony, actual vocalista del grupo, interrumpió el tradicional intro para anunciar formalmente la triste noticia: «Buenas noches, antes de comenzar la presentación les queremos anunciar y confirmar que el corazón de Beto Terrazas ha dejado de latir, para latir en el corazón de todos ustedes». Sus palabras sinceras resonaron entre los asistentes, quienes respondieron con una ola de aplausos en señal de respeto y cariño.

La agrupación decidió iniciar su presentación con «Lástima, es mi mujer», uno de los temas más emblemáticos que Beto popularizó durante la época dorada del duranguense en los años 2000. El público se unió en una sola voz, coreando cada verso como tributo al legado musical del fallecido cantante. Posteriormente, solicitaron un minuto de aplausos para, como expresaron, «iluminar el camino de Beto Terrazas por el gran legado que dejó para nosotros».

En un gesto que refleja el espíritu de la música, los integrantes de Montéz de Durango enfatizaron que «a un músico y a un cantante así se le debe de despedir, con aplausos y con música». Este sentimiento resume perfectamente el legado de quien dedicó su vida a llevar alegría a través de su voz y presencia escénica.

La comunidad de seguidores continúa expresando su pesar en redes sociales, compartiendo memorias, videos y fotografías de las presentaciones de Beto con la agrupación. Frases como «Descanse en paz el guerrero de la música duranguense» y «Su voz vivirá por siempre en nuestros corazones» se multiplican en las plataformas digitales.

El fallecimiento de Beto Terrazas marca el fin de una era para Montéz de Durango, pero también refuerza el impacto perdurable que tuvo en el género duranguense y en la música regional mexicana. Su talento, carisma y entrega en cada presentación lo consolidaron como una figura querida que, a pesar de su partida física, seguirá viviendo en cada nota musical que interpretó con pasión a lo largo de su carrera.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete