De acuerdo con la información proporcionada por Aldeas Infantiles SOS, una organización sin fines de lucro, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en abuso sexual infantil.

 “Esta es solo una estimación porque únicamente 2 por ciento de los delitos se denuncia debido a que los niños se quedan callados por miedo, culpa o temor”, explicó Diana Rosales, directora general.

El hogar se ha convertido en la zona de mayor peligro, pues seis de cada 10 agresiones se comenten en ese entorno, donde se supone que los menores deben estar más seguro.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reportó que cada año cerca de 5.4 millones de niños en el país son víctimas de abuso sexual y, en el 60 % de los casos, el agresor es una persona cercana a la familia como padres, padrastros, tíos y vecinos.

  Detienen a menor que llevaba una maleta con restos humanos en CDMX  

Efraín Guzmán, coordinador nacional de Protección Infantil, indicó que lo grave de estos acontecimientos es que por cada mil casos de abuso, únicamente 100 casos son denunciados, 10 llegan a juicio y solo 1 recibe condena.

 “En la primera infancia, hasta los cinco años de edad, los agresores suelen ser en 30 por ciento de los casos los padrastros; en otro 30 los abuelos y en 40 por ciento tíos, primos, hermanos o cuidadores”, detalló.  

Señaló que la tasa de abuso de niños en México es de mil 764 por cada 100 mil según el Inegi, y se eleva a 5 mil por cada 100 mil cuando se trata de tocamientos. Además, explican que durante el confinamiento aumentaron los ataques contra los menores, pues los niños son sometidos a maltrato físico, emocional y sexual.

  TikTok la aplicación de moda entre niños y jóvenes que ¡atrae a depredadores sexuales!  

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete