El reconocido cantante de música regional mexicana, Luis R Conriquez, emitió un comunicado oficial tras los lamentables incidentes ocurridos durante su presentación en el Palenque de la Feria del Caballo Texcoco 2025. El viernes 11 de abril, lo que debía ser una noche de música y celebración, terminó en caos cuando el público expresó su descontento ante el anuncio del artista de no interpretar algunos de sus populares corridos debido a «nuevas normas gubernamentales».
La controversia que envuelve a Luis R Conriquez
Mediante su cuenta de Instagram, el intérprete originario de Caborca, Sonora, expresó su pesar por la situación y explicó los motivos de su decisión: «Lamento profundamente lo ocurrido en la presentación de anoche. Para mí lo más importante es complacer a mi público, a quien le debo lo que soy. No obstante, como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos».

Los disturbios comenzaron cuando Conriquez anunció durante su show que no interpretaría ciertos temas de su repertorio, lo que provocó una reacción inmediata del público asistente. Videos e imágenes del incidente rápidamente se hicieron virales en redes sociales, mostrando daños al escenario y un ambiente de tensión generalizada que obligó a la suspensión del espectáculo.
El futuro musical de Luis R Conriquez
En su comunicado, el cantante no solo lamentó los hechos, sino que también anunció cambios significativos en su carrera artística. «Seguiré trabajando en mi más grande pasión, la música; aunque ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público», señaló el artista, reconociendo la complejidad de la situación para alguien cuyo estilo musical se ha caracterizado por «interpretar historias que el pueblo relata».
Esta situación pone de manifiesto el debate actual sobre la regulación de contenidos en la música regional mexicana, particularmente en los corridos tumbados, género que ha enfrentado crecientes restricciones por parte de autoridades que buscan evitar la apología al delito en eventos públicos. El caso de Conriquez evidencia las tensiones entre la expresión artística, las expectativas del público y las nuevas políticas gubernamentales.
https://x.com/ArturoVillegasQ/status/1911216906238931300El cantante subrayó su preocupación por la seguridad, mencionando que los incidentes «atentaron no solo contra la seguridad y la vida del público, sino también contra la integridad de mi equipo de trabajo y la mía». A pesar de la controversia, Conriquez agradeció a sus seguidores por el apoyo recibido a lo largo de su carrera y a quienes se preocuparon por lo sucedido.
La situación plantea interrogantes sobre el futuro de los corridos en México y cómo los artistas del género navegarán estas restricciones mientras intentan mantener su conexión con un público que valora precisamente ese estilo musical que ahora enfrenta limitaciones.