Los Tigres del Norte, considerados auténticas leyendas de la música mexicana, han salido a defender su estilo musical en medio de la controversia que rodea al género de los corridos. La agrupación, con más de 57 años de trayectoria, enfatiza que han desarrollado sus composiciones con responsabilidad y compromiso, especialmente en un momento donde las autoridades mexicanas y estadounidenses han implementado restricciones para la reproducción de ciertos temas en espacios públicos y conciertos.

En una reciente entrevista, los «Jefes de Jefes» abordaron la problemática actual que enfrenta la música mexicana, específicamente el género de los corridos que ha generado intervención gubernamental. Los Tigres del Norte señalaron que dejarán de llamar corridos a sus canciones para denominarles simplemente «historias», como una estrategia para evitar las restricciones impuestas por las autoridades.

Los Tigres del Norte defienden su legado en los corridos

¿Cómo mantienen Los Tigres del Norte su vigencia musical?

Luis Hernández, el integrante más joven del grupo, explicó que junto a sus hermanos han buscado constantemente adaptarse a las nuevas generaciones sin abandonar a su público original. «Los corridos son corridos y si tienes letras que vayan de acuerdo a lo que se está viviendo, obviamente el público las va a aceptar», expresó el músico durante la conversación. La banda enfatiza su preocupación por crear canciones que trasciendan más allá de una simple grabación, manteniendo siempre su esencia característica.

¿Qué distingue a Los Tigres del Norte de otros intérpretes de corridos?

La diferenciación clave radica en su enfoque responsable hacia las temáticas delicadas. Luis Hernández destacó el ejemplo de «Contrabando y traición», grabada en 1972, que permanece vigente en el gusto popular sin generar controversia familiar. «Son canciones con las que las familias no se sienten agredidas si los niños o adolescentes las cantan», señaló el cantante. Esta filosofía musical les ha permitido mantener relevancia durante décadas, creando contenido que aborda realidades sociales sin promover conductas negativas.

La agrupación norteña continúa demostrando que es posible abordar temas complejos de la realidad mexicana con un enfoque artístico responsable. Su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos, combinada con el respeto hacia su audiencia multigeneracional, los consolida como referentes indiscutibles del género. Los Tigres del Norte reafirman que cuando se trabaja con responsabilidad y compromiso en la música, el resultado difícilmente pasa de moda, estableciendo un estándar de calidad y conciencia social en la industria musical mexicana.

RESUMEN

  • Los Tigres del Norte defienden los corridos
  • Componen con responsabilidad y conciencia
  • Se adaptan a nuevas generaciones sin perder esencia
  • Su música sigue vigente tras 57 años
  • Temas como “Contrabando y traición” aún son populares
  • Rechazan glorificar la violencia en sus canciones

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete