Los Alegres del Barranco, reconocida agrupación del regional mexicano, finalmente rompieron el silencio sobre la controversial proyección de imágenes de «El Mencho» durante su concierto en el Auditorio Telmex de Jalisco. En una reveladora entrevista con el periodista Luis Chaparro para el programa «Pie de Nota», los integrantes del grupo explicaron que nunca aprobaron la proyección de dichas imágenes y señalaron directamente al productor del evento como responsable de esta decisión que desencadenó un proceso legal en su contra.
«Era un concierto muy especial para nosotros. Más de diez mil personas, un recinto de ese tamaño… nunca habíamos tocado en un lugar así en México», comentó Pavel Moreno, vocalista del grupo, destacando la importancia que tenía esta presentación para su carrera. Sin embargo, lo que debió ser uno de sus momentos de mayor éxito se convirtió en una pesadilla mediática y judicial que ha comprometido seriamente su libertad y trayectoria profesional.

¿Por qué Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes polémicas?
Según explicaron los músicos, durante el ensayo ya habían manifestado su incomodidad con las imágenes que serían proyectadas mientras interpretaban el corrido «El del Palenque». «Nosotros nunca estuvimos de acuerdo, fue el promotor, el productor, uno con el que nosotros empezamos a trabajar. Era la primera vez que él tenía el control de todo», aclaró Pavel Moreno. A pesar de haber expresado su desacuerdo, cuando se percataron durante el concierto, «ya estaba todo hecho» y era imposible detener el espectáculo en ese momento.
La agrupación desmintió categóricamente que se tratara de un homenaje para el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. «Lo que sí te puedo recalcar también que no fue homenaje para nadie jamás en la vida. Incluso si así lo hubiera sido, pues también hubiera sido homenaje para la Gilbertona porque se pusieron ahí imágenes de la Gilbertona también», puntualizó el vocalista, haciendo referencia a la fallecida influencer de la que era amigo.
¿Cuál es la defensa legal de Los Alegres del Barranco ante las acusaciones?
Las consecuencias de aquel concierto del 29 de marzo de 2025 han sido devastadoras para la agrupación: enfrentan un proceso penal, les han impuesto una garantía económica de 1.8 millones de pesos, tienen prohibido salir del estado de Jalisco (excepto para tres presentaciones autorizadas) y les revocaron sus visas estadounidenses, obligándolos a cancelar toda su gira 2025 en Estados Unidos.
En su defensa, los músicos argumentan que «El del Palenque» es un corrido registrado desde 2021 que han interpretado en numerosas ocasiones sin problemas, incluso en el mismo Auditorio Telmex. «Nadie nos ha explicado todavía dónde está la apología. La canción no invita a delinquir, no incita a la violencia. Es una narrativa, como muchas otras», señalaron los integrantes, quienes cuestionan la interpretación legal que se ha hecho del caso.
A pesar de la controversia, Los Alegres del Barranco se mantienen unidos y decididos a defender su libertad de expresión. «Estamos con la frente muy en alto. No hemos cometido ningún delito, no hemos cometido ningún acto violento, al contrario, 20 años haciendo música, alegrando a la gente, alegrando corazones», afirmaron con determinación. La agrupación continuará presentándose donde la ley lo permita y defiende tanto su trabajo como el derecho del público a elegir qué escuchar.
«Si algún día se acaba la violencia, cantaremos sobre flores o sobre el amor. Pero por ahora, cantamos lo que vive el pueblo, lo que todos ven en las noticias», concluyeron en una reflexión sobre su papel como narradores musicales de la realidad mexicana.
También te puede interesar: Emiliano Aguilar protagoniza pelea callejera con ex de Jenni Rivera