El tema, que se había convertido en el más escuchado del país, ha sido eliminado de todas las plataformas de streaming. La cantante defiende que fue creada de “manera espontánea” y que prepara “una demanda multimillonaria”.

La cantante Katherine Huerta, conocida como Bellakath, defendió la autoría de la canción de “Gatita” luego de las acusaciones de plagio que ocasionaron la retirada temporal del tema de las plataformas de streaming.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, la intérprete rechazó “categóricamente” haber incurrido en plagio y señaló que la canción es una “obra completamente original en términos de la legislación autoral aplicable en México y basada en el convenio de Berna, tratado internacional que sienta las bases de los principios de derechos de autor que se aplican en todo el mundo”.
Dijo que “lamentablemente, en el ámbito digital, las reclamaciones de contenidos pueden ser interpuestas por cualquier persona sin siquiera acreditar un derecho existente, ya que no basta con que, bajo una apreciación superficial se pueda determinar la similitud entre obras musicales, sino que se requiere un peritaje formal para determinar tales aseveraciones”.
Bellakath mencionó que no se debe dejar de considerar que los registros de obras en todo el mundo tienen efectos “declarativos” esto es, que no constituyen más que indicios de creación, pero no pruebas irrefutables.
“Gatita” está debidamente registrada ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor.
La eliminación del tema, que se había convertido en el más escuchado en Spotify México, se da debido a su parecido con otro publicado en 2012, llamado El hueso de mi perra, interpretado por Sou D AK y LittleKey. Huerta ha negado que se trate de “un plagio” y ha insistido en que su canción está “debidamente registrada ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor”.
“Mi equipo legal junto conmigo estamos tomando todas las medidas necesaria a fin de aclarar esta situación a la brevedad, negando categóricamente que exista mutilación, modificación, reproducción total o parcial o bien, el mal llamado “plagio” en la obra “Gatita” la cual tengo debidamente registrada ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor”, apunta.
La cantante consideró que la reclamación hecha por un tercero contiene “alegaciones sin sustento” y es “un claro intento de subirse al éxito” logrado por la canción.