Julio César Chávez Jr. fue deportado desde Estados Unidos y se encuentra actualmente detenido en un penal federal de Hermosillo, Sonora, tras una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023. El hijo del legendario boxeador mexicano enfrenta cargos por presunta delincuencia organizada y tráfico de armas, con supuestos vínculos al Cártel de Sinaloa que han mantenido en vilo a las autoridades de ambos países durante más de un año.
La deportación del excampeón mundial se concretó el lunes 18 de agosto de 2025 a las 11:53 horas en la garita Dennis DeConcini de Nogales, Sonora. Tras su ingreso a territorio nacional, fue trasladado inmediatamente a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo, donde permanece bajo custodia federal. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración había sido notificada previamente sobre la entrega del deportista por parte del gobierno de Donald Trump.

¿Por qué Julio César Chávez Jr enfrentaba deportación?
El boxeador fue arrestado el 2 de julio de 2025 en Studio City, Los Ángeles, California, por agentes del ICE, quienes lo catalogaron como «una amenaza para la seguridad pública» debido a sus presuntos vínculos criminales. Las autoridades estadounidenses determinaron que se encontraba ilegalmente en el país después de múltiples declaraciones fraudulentas en sus solicitudes de residencia permanente.
Durante más de dos años, Chávez Jr. logró evadir la justicia mexicana mientras vivía libremente en territorio estadounidense. El fiscal general Alejandro Gertz Manero había acusado previamente a las autoridades estadounidenses de proteger al boxeador, pese a conocer la existencia de la orden de aprehensión desde 2023. Esta situación generó tensión diplomática, ya que México realizó múltiples requerimientos para su extradición que fueron ignorados.
¿Qué cargos enfrenta Julio César Chávez Jr en México?
La Fiscalía General de la República investiga al excampeón por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, en una investigación que presuntamente lo vincula con operaciones del Cártel de Sinaloa. Estos cargos se derivan de su relación sentimental con Frida Muñoz, expareja de Édgar Guzmán López, hijo fallecido de Joaquín «El Chapo» Guzmán, lo que habría establecido conexiones familiares con la organización criminal.
El caso ha cobrado relevancia nacional debido al perfil público del acusado y las implicaciones de seguridad que representa. Chávez Jr. había promovido varios amparos desde Estados Unidos para evitar permanecer incomunicado una vez en territorio mexicano, recursos que fueron negados por las autoridades judiciales. Su defensa legal ahora deberá enfrentar un proceso que podría derivar en sentencias severas por los delitos federales que se le imputan.
La detención de Julio César Chávez Jr. marca un precedente en la cooperación bilateral contra el crimen organizado y cierra un capítulo de impunidad que había generado controversia en ambos lados de la frontera. Su caso será seguido de cerca tanto por las autoridades de justicia como por los aficionados al boxeo, quienes ven cómo la leyenda familiar se ve empañada por las acusaciones criminales que ahora deberá enfrentar en los tribunales federales mexicanos.
También te puede interesar: Calibre 50 llega gratis a las Fiestas San Bartolomé Tecolutla