Este sábado, la Ciudad de México vivirá una invasión masiva de calaveras, alebrijes monumentales y catrinas que paralizarán ocho kilómetros de las arterias más importantes de la capital. El Gran Desfile de Día de Muertos 2025 espera congregar a más de siete millones de asistentes, generando una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos, convirtiendo este 1 de noviembre en una jornada donde el caos vial se mezclará con el fervor cultural en las calles de la metrópoli.

La procesión arrancará desde la Puerta de los Leones en Chapultepec a las 14:00 horas, pero la experiencia será mucho más intensa de lo que muchos imaginan. Las autoridades capitalinas han confirmado que más de 5 mil participantes invadirán Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de Mayo hasta culminar en el Zócalo, donde un espectáculo de cierre con fuegos artificiales sellará una tarde que promete durar al menos cinco horas consecutivas. Entre las atracciones que causarán revuelo destacan dos marionetas colosales tipo calavera, una trajinera gigante de mil 200 kilogramos con capacidad para 15 pasajeros, 20 automóviles con catrinas, 18 zanqueros profesionales y cuatro imponentes diosas guerreras del Inframundo que mezclan fuerza prehispánica con espiritualidad contemporánea.

¡Imperdible! Desfile de Día de Muertos 2025 trae trajinera de 1,200 kg y diosas del Inframundo

¿Qué riesgos enfrentarás en el desfile del día de muertos?

La magnitud del evento trae consigo advertencias que no debes ignorar. Las autoridades de Protección Civil han emitido recomendaciones cruciales para evitar tragedias en medio de la multitud: está prohibido llevar objetos punzocortantes, mochilas grandes, mascotas o bebidas alcohólicas. La hidratación constante y el uso de bloqueador solar serán vitales, pues el recorrido bajo el sol del mediodía capitalino podría provocar desmayos y golpes de calor entre los asistentes. Los padres de familia deberán mantener vigilancia extrema sobre los menores, mientras que todos los participantes necesitarán establecer un punto de reunión previo ante la inevitable posibilidad de separarse en el mar humano que inundará las avenidas.

¿Por qué el día de muertos causa tanto impacto en CDMX este 2025?

La Secretaría de Cultura capitalina confirmó que artistas como El Haragán interpretando canciones de Rockdrigo González, Amandititita y músicos de La Maldita Vecindad con su tradicional «Cocodrilo» formarán parte del espectáculo musical que acompañará las carrozas. Desde el Faro de Oriente, vecinas, vecinos y talleristas han trabajado en la creación de carros alegóricos, vestuarios y comparsas, demostrando que este desfile trasciende el mero espectáculo turístico para convertirse en una manifestación comunitaria de identidad mexicana. La participación de colectivos indígenas, agrupaciones artísticas y la red de FAROS y UTOPÍAS de la ciudad refuerzan el carácter popular de una celebración que comenzó inspirada por la película de James Bond «Spectre» en 2016 y ahora se ha consolidado como el contrapeso cultural al Halloween estadounidense.

Para quienes no soporten las multitudes o prefieran la comodidad del hogar, el desfile será transmitido en vivo a través de Canal 14, Capital 21 y las redes oficiales de la Secretaría de Cultura. Sin embargo, la experiencia presencial promete ser brutalmente intensa: desde el mediodía, las estaciones del Metro Chapultepec, Hidalgo, Juárez y Zócalo registrarán saturación extrema. Los puntos estratégicos recomendados para presenciar el desfile incluyen el Ángel de la Independencia, Reforma 222 y frente al Palacio de Bellas Artes, aunque llegar temprano será la única garantía de conseguir un lugar privilegiado. La Ofrenda Monumental del Zócalo, decorada con más de 100 mil flores de cempasúchil provenientes de las chinamperas de Tláhuac y Xochimilco, permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre, extendiendo la experiencia del día de muertos más allá del desfile mismo.

RESUMEN

  • Desfile Día de Muertos 2025 arranca 1 de nov a las 14:00 h.
  • Ruta: Puerta de los Leones → Reforma → Juárez → 5 de Mayo → Zócalo.
  • Carrozas monumentales, zanqueros, marionetas y trajinera gigante.
  • Vístete de catrina/catrín, llega temprano y ocúpate transporte.
  • No mochilas grandes, no objetos punzocortantes, hidrátate.
  • Fiesta de memoria y tradición: recuerda, celebra y participa.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete