Un estudio europeo revelo que en el metro viven 10 mil bacterias por metro cúbico de aire la mayoría inofensivas para las personas, muchas menos que en cualquier hospital o aeropuerto español, según un estudio realizado en Barcelona. Es decir, que la red de metro de Barcelona no es un punto de exposición de riesgo biológico importante y los viajeros no son la fuente principal de microorganismos en el aire, el investigador Xavier Triadó, que destacó que la presencia de virus era notablemente más baja que la detectada en otros estudios realizados en centros de salud o aeropuertos. El estudio realizado por una revista, analizó la calidad del aire de las estaciones de metro y del interior de los vagones tras recoger muestras, los investigadores sometieron las muestras a un análisis genético para saber la identidad y el número total de bioaerosoles término que utilizan los científicos para referirse a las partículas en suspensión del aire que tienen un origen biológico. En la cuantificación se incluyeron microorganismos patógenos habituales, como son los virus de la gripe Influenza A y B, los rinovirus y un hongo Aspergillus fumigatus. Los datos obtenidos indican de manera preliminar la existencia de una dinámica en las partículas víricas en el aire que podría tener cierto poder predictivo de los episodios de gripe. Con el estilo de vida actual, nos pasamos el 90 por ciento del tiempo dentro de espacios cerrados donde el aire podría ser un canal de transmisión de algunos patógenos. Por esta razón, monitorizar la calidad del aire de estos ambientes es importante. Según Moreno, el aire subterráneo también puede contener contaminantes procedentes del tráfico, que entran a través de los sistemas de ventilación y de los puntos de acceso de las estaciones, y otros procedentes del mismo metro. El estudio podría contribuir a predecir epidemias víricas porque más de 100 millones de pasajeros utilizan cada día las redes de metro repartidas en 200 ciudades de todo el mundo.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete