El reconocido cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar la Ley Kingpin al realizar negocios con promotores vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, el artista californiano logró evitar la cárcel gracias a un acuerdo de cooperación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), convirtiéndose en testigo clave contra su ex mánager José Ángel del Villar, fundador de Del Records.

El caso surgió tras varios conciertos que Ortiz ofreció en México durante 2018, organizados por Del Records en colaboración con la firma mexicana Gallística Diamante, señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como una fachada para lavar dinero del CJNG. Según documentos judiciales, el artista y la disquera habrían recibido aproximadamente un millón y medio de dólares por estos eventos, incluyendo una presentación en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, donde Ortiz actuó pese a las advertencias del FBI.

Gerardo Ortiz evita prisión tras colaborar con el FBI

¿Por qué Gerardo Ortiz decidió cooperar con las autoridades?

La decisión de Ortiz de colaborar con el gobierno estadounidense contrasta con la postura de su ex mánager Del Villar, quien se negó rotundamente a cooperar y declaró preferir estar en prisión antes que ser informante. Con su testimonio y cooperación con el FBI, Ortiz se ha convertido en un testigo imprescindible en el proceso judicial que llevó a la condena de Del Villar por 11 cargos, incluyendo la violación de la Ley Kingpin y conspiración para realizar transacciones con narcotraficantes.

El cantante, conocido por temas dedicados a capos como El Mencho y El Doble R, pagó una fianza de 10 mil dólares y aceptó declararse culpable en mayo de 2024. Durante el juicio, Ortiz testificó que fue Del Villar quien insistió en realizar los conciertos a pesar de las advertencias federales, argumentando que él mismo había cancelado su vuelo hasta que su entonces representante intervino para asegurar las presentaciones.

¿Cuál será el destino judicial de Gerardo Ortiz?

A cambio de su cooperación, Ortiz pagó una fianza de 10 mil dólares y continuará su proceso en libertad, con una sentencia prevista para el 19 de noviembre de 2025. La confianza del artista en evitar la prisión es tal que ya tiene programado un concierto para el 23 de noviembre en la Payne Arena de Hidalgo, Texas, apenas cuatro días después de su audiencia de sentencia.

En contraste, José Ángel del Villar fue declarado culpable en marzo de 2025 y enfrenta una solicitud fiscal de 78 meses de prisión (seis años y medio) además de una multa de 300 mil dólares. Su audiencia de sentencia está programada para el 15 de agosto de 2025 en la Corte Federal de Los Ángeles. El caso ha puesto en evidencia las complejas redes financieras que conectan la industria musical con organizaciones criminales, y cómo las autoridades estadounidenses utilizan la cooperación de figuras públicas para desmantelar estas estructuras.

RESUMEN

  • Gerardo Ortíz se declaró culpable en EE. UU.
  • Evitó la prisión al colaborar con el FBI
  • Del Villar fue declarado culpable en marzo
  • Recibió $1.5 millones por conciertos en 2018
  • Sentencia de Ortíz será el 19 de noviembre
  • Tiene concierto agendado para el día 23

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete