En medio de las tensiones migratorias que atraviesa Estados Unidos, la agrupación de música regional mexicana Fuerza Regida ha tomado una posición clara de apoyo hacia la comunidad inmigrante. Jesús Ortíz Paz, líder de la banda, declaró que «no solo es la historia de un rancho, es mundial», refiriéndose al alcance global que ha logrado su música y el mensaje de unidad que transmiten.
La banda, junto con su sello Street Mob Records, envió un mensaje de solidaridad a través de las redes sociales en medio de la represión de la inmigración, escribiendo: «Estamos enviando amor y fuerza a nuestras comunidades latinas durante estos momentos difíciles». Esta declaración llega en un momento crucial cuando las políticas migratorias de la administración Trump han generado incertidumbre y temor en las comunidades latinas.

¿Cómo Fuerza Regida está revolucionando el regional mexicano?
La propuesta musical de Fuerza Regida ha logrado trascender las fronteras tradicionales del género regional mexicano. Jesús Ortíz Paz explicó que su éxito radica en «la equidad en la música» y en no ponerse límites creativos. La banda, conformada por Samuel Jaimez, Khrystian Ramos, José García y Moisés López, ha demostrado que el regional mexicano puede adaptarse y evolucionar sin perder su esencia.
Su ascenso ha sido meteórico, pasando de interpretar covers en pequeños eventos en San Bernardino en 2015, a llenar recintos icónicos como el Madison Square Garden de Nueva York y el Hollywood Bowl de Los Ángeles. Esta evolución refleja no solo el talento de la agrupación, sino también la creciente aceptación de la música regional mexicana en el mainstream internacional.
¿Por qué Fuerza Regida destina fondos para apoyar inmigrantes?
Como muestra tangible de su compromiso con la comunidad inmigrante, Fuerza Regida ha anunciado que destinará parte de las ventas de su mercancía de edición limitada a organizaciones que apoyan a esta población en Estados Unidos. Esta iniciativa va más allá de las declaraciones públicas, convirtiéndose en acciones concretas que benefician directamente a quienes más lo necesitan.
La banda se prepara para un concierto especial el 26 de julio en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, donde prometen sorpresas y colaboraciones especiales. Recientemente, la agrupación ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo galardones en los Billboard Music Awards y los Latin Billboard Awards, donde fueron nombrados Mejor Grupo/Dúo Latino. Este reconocimiento consolida su posición como referentes indiscutibles del nuevo regional mexicano.
RESUMEN:
- JOP afirma que su música ya es “mundial”
- El grupo mezcla corridos con otros géneros
- Apoyan a migrantes con donaciones
- Se presentaron en el Madison y el Hollywood Bowl
- Llenarán el Estadio GNP Seguros este 26 de julio
- Prometen invitados sorpresa en CDMX
También te puede interesar: Christian Nodal revela que no ha probado la comida de Ángela Aguilar