El Zócalo de la CDMX, se llena de color y luces, con la inauguración de la monumental Ofrenda de Día de Muertos.

Se inauguró ante miles de asistentes la ofrenda monumental y se encendió el alumbrado con motivo del Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México, que estará disponible hasta el 3 de noviembre.
El proyecto fue llevado a cabo por más de 100 mujeres y hombres del taller de arte Xibalba, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la capital, mientras que la iluminación fue instalada por aproximadamente 60 colaboradores de la Secretaría de Obras de la CDMX.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el evento la noche del miércoles en la plaza de la Constitución e invitó a la ciudadanía y a los turistas a visitar esta megaofrenda y con ello celebrar la llegada de nuestros difuntos.
Hoy estamos en la inauguración de estas maravillosas ofrendas y en el iluminado del Zócalo, conmemorando un año más la llegada de los muertos a la Ciudad de México
Elegida entre 10 proyectos, esta gran ofrenda llamada Procesión está formada por 21 figuras de cartonería que miden entre seis y diez metros de altura, inspiradas en la obra del artista Eduardo Robledo, un grabador originario de la alcaldía de Xochimilco.
También cuenta con un altar de 17 metros de altura, que incluye un espejo de agua de más de 200 metros cuadrados, dos trajineras y una chinampa monumental, así como un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas provenientes de productores de Xochimilco.
En los extremos se representan dos calaveras recolectando flores. Además, los asistentes, tanto nacionales como extranjeros, podrán admirar una gran figura de una Catrina iluminada, instalada en la Avenida 20 de Noviembre.