El pulque «octli» en náhuatl, según la leyenda se le consagró a la joven y hermosa diosa Mayáhuel.
En el México prehispánico esta bebida era de uso exclusivo de la élite azteca, misma que estaba al tanto de las propiedades nutritivas del pulque, reservándola para ceremonias y rituales, para las madres que se encontraran amamantando y los ancianos.
El origen del pulque es aguamiel fermentado con una consistencia viscosa y sabor agradable, aunque también existen los famosos curados, que están hechos de pulque con fruta, verdura y ¡hasta con flores!
¡Confirmado! Beber una o dos bebidas alcohólicas puede retrasar envejecimiento
¿Cuáles son los beneficios del pulque?
La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM señala que tomado el pulque de forma moderada funciona como un complemento alimenticio por su alto contenido en vitamina C y complejo B. Beberlo tres veces al día implica un aporte de 2.2 a 12.4% de calorías y de 0.6 a 3.2% de proteínas requeridas en la dieta diaria.
- Actúa como diurético
- Reduce el insomnio
- Combate la anemia
