El Komander: Adiós corridos tumbados, ya regresa el movimiento alterado, lo anuncia con el posteo de una fotografía con el look de esa época.

Alfredo Ríos, mejor conocido como El Komander, hizo una publicación en su cuenta oficial de Instagram que sorprendió y emocionó a sus seguidores. El cantante sinaloense compartió una imagen de la época del «movimiento alterado» y anunció que está por regresar con canciones en su característico estilo.

En su publicación, El Komander mencionó que está a la espera de lanzar una nueva canción y etiquetó al cantante Regulo Caro, además de otras estrellas que surgieron en esa época musical, como Edén Muñoz en su etapa con Calibre 50. Esto sugiere que podría tratarse de una colaboración entre varias celebridades.

El Komander dejó en claro que vienen a «arreglar las cosas», lo cual sus seguidores interpretaron como una referencia a la nueva ola de corridos tumbados y a las estrellas actuales del regional mexicano. Esto sugiere que es un mensaje dirigido a famosos como Peso Pluma y Natanael Cano.

“NO empiecen por favor, estoy a la espera, compa @regulocaro vamos arreglar este pDO … yaaaaaaaa @edenmunoz @losbuitres @gerardoortizoficial @losbuchonesdeculiacan a sacar las diamantadas”, escribió El Komander.

Los fanáticos aplauden el regreso del movimiento alterado

En la mayoría de los comentarios en la publicación, los fanáticos del artista recordaron objetos, canciones e incluso marcas de ropa que fueron populares durante esa época musical, caracterizada en gran parte por corridos que hacen referencia a capos y al narcotráfico.

“Adiós corridos tumbados, ya llegaron sus papás. Y ESTE ES EL MOVIMIENTO ALTERADO ARREMANGADO SINALOENSE….”, dice uno de los comentarios de un seguidor de El Komander.

¿Qué es el movimiento alterado de El Komander?

El género musical conocido como movimiento alterado o corridos progresivos surgió como una cultura en Sinaloa y otros estados del norte de México a partir de 2008, con artistas como El Komander, Regulo Caro, Los Buitres, Larry Hernández, Gerardo Ortiz, entre otros. Este género se caracteriza por corridos y canciones que enaltecen a grupos delictivos.

Durante esa época, el país estaba inmerso en una guerra contra el narcotráfico, un tema recurrente en la sociedad que también influyó en la música. Las canciones de este género estaban llenas de símbolos de violencia y se decía que contenían información relevante para los diversos cárteles que perturban la paz del país.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete