¿Podrías dar un beso durante 58 horas seguidas?

En 2013 una pareja tailandesa rompió el récord del beso más largo en la historia, el cual duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.

Después de esta hazaña se instauró el 13 de abril como el Día Internacional del Beso.

 

El beso es el contacto de dos epidermis y la fusión de dos fantasías (Alfred de Musset)

Los besos permiten a las mujeres evaluar a quién podría ser su pareja ideal

Un beso va más allá del contacto de dos bocas, te compartimos algunos datos de los besos que quizás no sabías:

 

1.- Cuando besamos usamos 5 de los 12 nervios craneales, un beso francés requiere que movamos 34 músculos faciales.

 

2.- Un beso provoca que nuestras pupilas se dilaten, es quizá por eso que muchos cerramos los ojos mientras lo damos.

 

3.- Al besar, hay más probabilidades de que inclines tu cara hacia la derecha, ya que está vinculado con cómo nos sostenía nuestra madre para darnos de comer durante la lactancia.

 

4.- La piel de los labios es la más delgada de nuestro cuerpo, permitiendo que veamos mejor los vasos sanguíneos, de ahí el atractivo tono rojizo de los labios.

 

Un beso puede transmitir casi 80 millones de bacterias ¡en solo 10 segundos!

 

5.- Un beso libera varios neurotransmisores incluidos la dopamina, la epinefrina, norepinefrina, endorfina y oxitocina.

 

6.- La mayoría de las personas pueden describir hasta el 90% de los detalles de su primer beso, recordando la primera vez que besaron y no la primera vez que tuvieron relaciones sexuales.

 

7.- El 59% de los hombres y 66% de las mujeres dicen que han descartado una posible relación por un mal beso.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete