En nuestro país uno de los santos con más creyentes de la religión católica es San Judas Tadeo o también conocido como el «Santo de las causas difíciles y desesperadas», cuya fiesta se celebra cada 28 de octubre.

Te compartimos qué significan los símbolos característicos de San Judas Tadeo, pues cada uno de ellos guarda un significado muy especial.

Manto verde

El verde es el color de la esperanza y San Judas Tadeo también es conocido como el patrono de la esperanza, por ello su manto es de este color.

Medallón

Se dice que cuando el rey Abgaro V enfermó le pidió a Tadeo que buscara a Jesús para que lo curara. Al enterarse de esto, Jesús se secó con un paño y se lo dio a Tadeo para que se lo llevara y él  recuperó su salud.

En dicho paño quedó impreso el rostro de Jesús, mismo que aparece en el medallón que cuelga en el cuello de San Judas Tadeo.

 

Flama sobre su cabeza

La flama de fuego en su cabeza representa al espíritu santo descendiendo sobre él.

Garrote

Este recuerda el martirio que sufrió al momento de su muerte, al ser golpeado con un garrote y posteriormente degollado con un hacha.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete