José Adolfo un niño nacido en Arequipa, Perú, tenía sólo siete años cuando fue elegido alcalde de su clase en primaria, pero para él no eran suficientes las actividades comunes propias de su nuevo puesto y, al notar que sus compañeros utilizaban el dinero que les daban sus papás para comprar juguetes pequeños sin guardar nada, decidió proponer al equipo docente de su escuela formar un banco para promover la cultura del ahorro.

Al principio la idea recibió burlas y rechazo tanto de niños como de la mayoría del profesorado; afortunadamente el director de la institución y la auxiliar de la clase de José creyeron en él y decidieron apoyar el proyecto.

Sólo 20 compañeros se unieron a la ambiciosa iniciativa en la primera etapa. Sin embargo, eso no le quitó entusiasmo al pequeño emprendedor que hoy ya tiene más de 2 mil clientes, según cuentan. Esta iniciativa que consiste en que los niños recolecten residuos de cartón y papel apto para reciclaje y lo entreguen al banco que a su vez lo vende a una planta de tratado que lo convierte en papel higiénico.

El dinero ganado con la venta va directamente a la cuenta del cliente y puede retirarse solamente por el menor una vez que la meta fijada inicialmente se cumplió. Ahora José Adolfo espera una reunión con ejecutivos del banco nacional para que su proyecto esté en todo Perú.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete