• Se espera que con este primer Buen Fin post pandemia, se registre un incremento importante en ventas y se superen los 195 millones de pesos
  • Las compras presenciales en tiendas volverán a ser protagonistas este año, gracias a métodos flexibles y seguros de pago como el BNPL

Ciudad de México, 18 de noviembre de 2022.- Después de varios años de incertidumbre, disrupciones, y cambios en los hábitos de consumo de las y los mexicanos durante la contingencia sanitaria por COVID-19, el próximo fin de semana largo del 18 al 21 de noviembre los consumidores mexicanos disfrutarán del primer Buen Fin post-pandemia, en donde los nuevos métodos de pago como el Compra Ahora, Paga Después les darán la libertad de realizar compras seguras y en plazos desde la comodidad de sus hogares o de manera presencial.

Después de varios años de incertidumbre, disrupciones, y cambios en los hábitos de consumo de las y los mexicanos durante la contingencia sanitaria por COVID-19, el próximo fin de semana largo del 18 al 21 de noviembre los consumidores mexicanos disfrutarán del primer Buen Fin post-pandemia, en donde los nuevos métodos de pago como el Compra Ahora, Paga Después les darán la libertad de realizar compras seguras y en plazos desde la comodidad de sus hogares o de manera presencial.

En un entorno en el que los consumidores mexicanos volverán a las tiendas físicas resulta fundamental el papel que tienen los nuevos métodos de pago como Compra Ahora, Paga Después (BNPL)como Kueski, líder en crédito al consumo y BNPL en América Latina, ya que permiten que cada vez más comercios puedan ofrecer a los consumidores compras sin intereses y en quincenas de manera segura sin la necesidad de contar con una tarjeta de crédito o débito.

El esfuerzo que ha realizado Kueski en materia de integración de comercios a su plataforma se hace evidente por los números. De 2021 a la fecha la plataforma ha incrementado en 229% el número de comercios que utilizan Kueski Pay, el producto BNPL de Kueski. Para esta edición de El Buen Fin Kueski estima que más de 30% de los pagos totales realizados con Kueski Pay sean directamente en el punto de venta.

Actualmente, Kueski cuenta con 7,283 tiendas en su red (más de 5 mil marcas y más de 2 mil tiendas físicas), esto equivale a más de 5 mil comerciantes que aceptan este formato de pago amigable e innovador.

El 46% de los usuarios de Kueski Pay destacan la seguridad como uno de los elementos más importantes al momento de hacer transacciones, ya que existe una preocupación por el fraude cibernético y la clonación de tarjetas. En ese sentido, al utilizar métodos de pago de “compra ahora y paga después”, como Kueski, se reduce sustancialmente este riesgo. 

Se espera que el método de pago Compra Ahora, Paga Después (BNPL), sea usado por el 12% de usuarios durante el evento. Esto implica un 6% más que lo que se utilizó el año pasado. Además, durante este 2022, su eficacia y popularidad ya ha sido probada; Kueski Pay representó el 3.9% de las ventas totales del HOT SALE.

“El Buen Fin 2022 se presenta como una excelente oportunidad para que todos los consumidores mexicanos sepan que es posible aprovechar las ofertas y ejercer su libertad para comprar como y donde deseen gracias a métodos de pago como Compra Ahora, Paga Después, como Kueski Pay”, dijo Lisset May Cervantes, Sr. Director Sales de Kueski.

Utilizar Kueski Pay es muy sencillo, y también funciona a través de transacciones en punto de venta para los usuarios que prefieren sentir la calidad de sus productos y probarlos. Basta con ser mayor de edad, tener a la mano una identificación oficial vigente, y asistir a las tiendas físicas adheridas a la red para pagar sin necesidad de tarjeta de crédito, débito, o efectivo hasta dentro de cuatro quincenas sin intereses. 

Con estos días de ofertas y descuentos, las y los mexicanos regresan a la normalidad, contribuyendo a la reactivación económica y de consumo en el país. A través de compras responsables, seguras, y flexibles.

Acerca de Kueski

Kueski es una de las más grandes compañías de Compra Ahora, Paga después (BNPL) y crédito al consumo en América Latina que provee de servicios financieros a los consumidores a través de tres productos innovadores: Kueski Pay (BNPL), Kueski Cash (préstamos personales) y Kueski Up (adelantos de nómina). 

Fundada en 2012 con la misión de hacer las vidas financieras de la población mexicana más fáciles, Kueski aprovecha el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la Big Data para expandir el acceso a productos y servicios financieros tradicionales. Kueski ha captado más de 300 millones de dólares en capital y financiamiento. 

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete