En una entrevista, Christian Nodal dijo que no deseaba vivir a la sombra de nadie, lo que lo llevó a ser la gran estrella del género. 

Christian Nodal : No quería ser "la sombra de nadie"

El cantante mexicano Christian Nodal concedió una entrevista a la revista Billboard, donde compartió que al adentrarse en el mundo de la música, no deseaba ser uno más en la multitud, por lo que siempre luchó por ganarse un lugar en la escena musical mexicana. A continuación, se detallan todos los pormenores.

Después del gran éxito alcanzado con sus álbumes, el artista mexicano, quien pronto será padre, reveló a la revista estadounidense que tuvo que superar varios desafíos para poder destacarse en el mundo de la música.

Nodal, quien inició su carrera en 2017, ha demostrado una notable determinación a lo largo de los años. Desde los 18 años, ha impactado en el ámbito de la música regional mexicana, introduciendo lo que él mismo denomina «mariacheño», un subgénero que fusiona el mariachi con el norteño.

¿Qué dijo Christian Nodal en la entrevista?

“Yo no quería ser la sombra de nadie”, declara Nodal. “Yo sentía que (el género) estaba encasillado bajo estereotipos y yo quería como romper con todo. Siempre estuve como con esa insatisfacción de hasta dónde llegaba el regional”.

“Yo no quería faltarle el respeto a nadie, o la mentalidad de estas leyendas y artistas, que es una mentalidad bajo unos cimientos bien sólidos de que así siempre ha sonado el regional mexicano”, explica. “Pero no era lo mío. Y no me sentía tan parte de eso. Entonces yo quería llevar todo con mucho respeto, pero hacerlo mío”.

¿Innovar en el género?

También señaló que al adentrarse en el mundo del regional mexicano, observó que los principales exponentes del género eran conservadores y se aferraban al sonido tradicional. Esto llevó a que pocos artistas se aventuraran a experimentar. Sin embargo, él decidió ignorar estas limitaciones y buscar trascender fronteras, fusionando diversos estilos musicales.

El deseo de desafiar las convenciones del género llevó al cantante de mariacheño, cuya imagen de vaquero urbano incluye chalecos de cuero, collares de diamantes, llamativos aretes y anillos grandes en los dedos, a experimentar un año destacado tanto en lo profesional como en lo personal.

Aunque tiene 25 años y puede ser considerado uno de los veteranos de la nueva generación de artistas regionales mexicanos (que en su mayoría son bastante jóvenes), Nodal mantiene el mismo entusiasmo que cuando empezó. «Ya he logrado mucho de lo que soñé, pero estoy emocionado por lo que esté por venir. No me preocupa la imagen que debo proyectar en el género; lo más importante es adaptarse a lo que venga, ya que el regional mexicano siempre estará presente. Seguiré creando música con el corazón, disfrutando del proceso y agradeciendo a mis seguidores por todo lo que me han brindado».

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete