En una emotiva revelación durante el pódcast Experiencia Regia, el cantante sonorense Carín León compartió detalles íntimos sobre su infancia en Hermosillo y cómo dos colonias específicas moldearon tanto su identidad personal como su carrera musical. El intérprete de éxitos como «Primera cita» habló con profunda nostalgia sobre los barrios que considera fundamentales en su formación como artista, reconociendo el papel crucial que jugaron sus abuelos y el entorno familiar en su desarrollo musical.

El artista explicó que, debido a los horarios laborales de sus padres, gran parte de su infancia transcurrió en La Matanza, una de las colonias más antiguas de Hermosillo, donde vivían sus abuelos maternos. «Mis jefes chambeaban bien temprano y nos dejaban con nuestros abuelos en ‘La Matanza’, uno de los barrios más viejos de Hermosillo», relató durante la entrevista conducida por el comediante La Mole. Esta experiencia le permitió absorber la riqueza cultural y musical que caracteriza a esta histórica zona de la capital sonorense.

Carín León revela las colonias de Hermosillo que forjaron su éxito

¿Cómo influyó La Matanza en la música de Carín León?

La conexión emocional del cantante con este barrio es profunda y genuina. Carín León describió La Matanza como «un pueblo chiquito» lleno de tradiciones musicales que se convirtieron en la base de su formación artística. «Hay mucha cultura, le debo un chingo a ese barrio, mucha música se la debo a mis abuelos, a los amigos de mis abuelos», confesó con evidente emoción. Esta inmersión temprana en un ambiente rico en folclore sonorense y música tradicional mexicana se refleja claramente en su estilo musical actual, que combina elementos regionales con sonidos contemporáneos.

¿Qué otras colonias marcaron la infancia de Carín León?

Además de La Matanza, el cantante también mencionó El Sahuaro como la otra colonia significativa de su infancia, lugar donde residía con sus padres cuando no estaba con sus abuelos. Esta dualidad entre ambos barrios le proporcionó una perspectiva amplia de la vida hermosillense y le permitió experimentar diferentes aspectos de la cultura local. La combinación de estas dos experiencias barriales creó un mosaico cultural que el artista considera fundamental para entender su música y su personalidad.

La sinceridad con la que Carín León habla de sus orígenes ha resonado profundamente entre sus seguidores, quienes valoran que, a pesar de su éxito internacional, mantenga viva la conexión con sus raíces hermosillenses. Sus declaraciones demuestran que, sin importar los escenarios mundiales que ahora conquista, su corazón sigue latiendo al ritmo de las calles de La Matanza y El Sahuaro, los barrios que lo vieron crecer y que continúan inspirando su música.

RESUMEN

  • Carín León habló sobre su infancia en Hermosillo
  • Reveló que pasaba tiempo en el barrio La Matanza
  • Fue criado por sus abuelos mientras sus padres trabajaban
  • Destacó la influencia cultural y musical del barrio
  • También mencionó la colonia El Sahuaro
  • Fans aplauden que mantenga vivo su origen

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete