Se ha dado a conocer el aumento en las tarifas de autobuses en CDMX y Edomex: aquí te decimos hasta cuánto han ascendido los precios y en qué rutas.

AUMENTAN tarifas de autobuses en CDMX y Edomex: Estas son las rutas que tienen nuevos precios

A partir de julio, los pasajeros del transporte público en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) enfrentarán incrementos en el costo de sus viajes en autobús. Las compañías de transporte han decidido elevar las tarifas, argumentando que esto se debe al aumento en los precios de los materiales y a la inflación en general.

¿Cuáles son las rutas en las que  habrá aumento?

En el Estado de México, el incremento afectará a múltiples rutas que conectan con la zona norte del estado y la Ciudad de México. Entre las más impactadas se incluyen:

  • Toluca al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): 255 pesos.
  • Toluca a Santa Fe: en 94 pesos.
  • El Oro a Atlacomulco: será de 42 pesos.
  • Toluca a Reforma: el precio es de 110 pesos.
  • Paseo Tollocan al Ángel de Independencia: en 110 pesos.
  • Paseo Tollocan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA): en 350 pesos.

¿En qué rutas de CDMX aumentan el costo?

En la Ciudad de México, el aumento ha sido notablemente notable en las rutas que viajan hacia el Estado de México. Algunas de las rutas con mayores aumentos son:

  • Ciudad de México a Toluca: 94 pesos.
  • Ciudad de México a Atlacomulco: 204 pesos.
  • Ciudad de México a El Oro: 225.
  • Ciudad de México a Los Sauces: 104.
  • Ciudad de México a Rinconada del Valle: 104 pesos.
  • Ciudad de México a Villas del Campo: 120 pesos.
  • Santa Fe a Metepec: 94 pesos
  • Santa Fe a Los Sauces: 104 pesos.

Se han establecido varias acciones para atenuar el impacto del aumento en el presupuesto de los usuarios:

  • Apoyo a estudiantes: Se han aplicado reducciones en las tarifas para estudiantes de recursos limitados.
  • Programas sociales: Se han introducido iniciativas que proporcionan pases gratuitos o con descuento a personas mayores y con discapacidades.
  • Mejora del servicio: Se está avanzando en la mejora de la calidad del transporte público mediante la incorporación de nuevos vehículos y la implementación de medidas para reducir los tiempos de espera.

¿Qué opinan las personas que utilizan el servicio? 

Las opiniones de los usuarios respecto al aumento en las tarifas son variadas. Algunos creen que el incremento es demasiado alto y tendrá un impacto negativo en sus finanzas, mientras que otros reconocen la necesidad del aumento para asegurar la continuidad operativa de las empresas de transporte.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete