El mundo de la música regional mexicana se encuentra conmocionado tras confirmarse el fallecimiento de Ángel Pedraza, icónico vocalista del Grupo Kual? y una de las figuras más emblemáticas de la cumbia sonidera. La noticia fue confirmada por su hijo a través de redes sociales este domingo 23 de febrero.
Con más de dos décadas de trayectoria artística, Pedraza se convirtió en un referente mundial del género sonidero gracias a éxitos como «La Cumbia de los Pajaritos», «No te vayas de mi vida» y «El amor que soñé». Su inconfundible estilo y carisma lo catapultaron como uno de los máximos exponentes de este género musical que ha trascendido fronteras.

El legado imborrable de Ángel Pedraza en la música sonidera
Originario de San Juan de Aragón, Ángel Pedraza no solo destacó como el vocalista principal de Grupo Kual?, sino que formaba parte de la prestigiosa dinastía Pedraza, una familia con profundas raíces en la escena sonidera mexicana. Junto a su hermano Alberto Pedraza, conocido como «El Rey de la música sonidera en México», lograron consolidar un imperio musical que revolucionó el género.
«A todo el público que ha seguido los pasos de Grupo Kual? Dinastía Pedraza y todos los amigos y familiares que siempre han estado con nosotros, es para mí un pesar tener que informarles que mi padre ÁNGEL PEDRAZA BECERRA falleció hoy por la mañana», comunicó su hijo en Facebook, desatando una ola de reacciones entre seguidores y colegas.
El repertorio musical de Pedraza incluía otros grandes éxitos como «Negra, ron y velas», «Cumbia en la playa», «Cañita de azúcar» y «Soy maraquero», temas que continúan siendo imprescindibles en fiestas populares tanto en México como en comunidades mexicanas en el extranjero.
El intérprete, quien estaba próximo a realizar una gira internacional en 2025, especialmente esperada por sus seguidores en Estados Unidos, dejó un legado que trasciende generaciones. Su icónica frase «Abuelita, soy tu nieto y ya llegué», se convirtió en parte del folclore sonidero y en un sello distintivo de su carrera.
Su hija, Grissy Pedraza, quien también forma parte del Grupo Kual?, le dedicó emotivas palabras: «Un hombre que se hizo leyenda y que siempre vivió como quiso, siempre luchador, carismático y para los que lo conocimos en verdad el GÁNSTER MÁS LOCO de todo San Juan de Aragón y la Costa de Oaxaca. Te amo, papá. Este es tu legado».
Aunque hasta el momento no se han revelado las causas del fallecimiento, el impacto de su partida ha generado numerosas muestras de cariño y respeto en redes sociales, consolidando el estatus de Ángel Pedraza como una leyenda inmortal de la cumbia sonidera mexicana.