A través de redes sociales, los internautas reportaron un corte a la electricidad, en primera instancia solo se reportaban casos en CDMX, aunque posteriormente otro estados del país se vieron afectados.
Usuarios de estados como Nuevo León, Edomex, Querétaro, Tamaulipas y Coahuila se sumaron a los reportes del corte eléctrico y se volvió tendencia en las redes sociales posicionando los hashtag #apagón y #SinLuz.
A medida que transcurrían los minutos usuarios de la CFE en Quintana Roo, Sinaloa y Morelos también reportaron el corte en su servicio de luz.
Armando manzanero y otros artistas que han muerto un día 28
Según los primeros datos, hasta el 60% de la Ciudad de México se vio afectada por el mega apagón en el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por su parte la Comisión Federal de Electricidad se pronunció sobre lo sucedido, al asegurar que la falla afectó a 10.3 millones de usuarios, de acuerdo a CFE, se reportaron cerca de 1 millón 288 mil casos reportados.
“La@CFEmx informa que a las 14:29 horas, salieron de operación 10.3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales generación. Dicho programa se aplica para no afectar a todos los usuarios del país”, publicó en Twitter.
La @CFEmx informa que a las 14:29 horas, salieron de operación 10.3 millones de usuarios a causa de una baja frecuencia en todo el territorio nacional, esto a causa de salidas de centrales generación.
Dicho programa se aplica para no afectar a todos los usuarios del país.
— CFEmx (@CFEmx) December 28, 2020
El apagón también afectó a la Línea A del Metro de la Ciudad de México.
#AvisoMetro: Debido a la revisión del suministro de energía eléctrica, no hay servicio de #Pantitlán a #Tepalcates de #LA, sólo se ofrece servicio de #Guelatao a #LaPaz. Toma previsiones. #MovilidadCDMX
— MetroCDMX (@MetroCDMX) December 28, 2020
No te puedes perder...