El ser humano parpadea, aproximadamente, entre 15 y 20 veces por minuto con una frecuencia irregular.
Pero ¿por qué parpadeamos?
Los expertos señalaban que parpadeamos porque nuestros ojos necesitan estar siempre húmedos y limpios, y los párpados actúan como un limpiaparabrisas extendiendo la lágrima de forma homogénea por todo el ojo.
Existen determinados casos en los que el parpadeo no realiza adecuadamente esta función de hidratación, cuando la cantidad de lágrima que se produce no es suficiente o cuando esa lágrima es de mala calidad.
También parpadeamos cuando nos exponemos a una luz muy brillante que nos molesta o como respuesta muy rápida a un posible objeto que se acerca a nuestros ojos.
Recientemente se ha descubierto que la frecuencia del parpadeo tiene que ver con la atención. Cuando algo nos interesa o ha captado nuestra atención, parpadeamos menos que cuando estamos aburridos o muy nerviosos. Además, cuando queremos reflejar sorpresa solemos dejar de parpadear y abrimos mucho los ojos.
El parpadeo es un movimiento semi voluntario y la única forma de evitarlo es concentrándonos en hacerlo, aunque aproximadamente al minuto de intentarlo las molestias por la sequedad lo provocan nuevamente.
¿Lo tú lo has intentado?
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento