Los científicos han demostrado que convivir con la naturaleza alivia el estrés, aumenta la interacción social, fomenta la actividad física, ayuda a calmar enfermedades mentales y mejora tu estado de ánimo.

   

El Dr. Andrew Lee, investigador de salud pública de la Universidad de Sheffield en Inglaterra, dice que la funcionalidad de los parques es primordial para hacer que la gente se sienta feliz.

 

«Si es un espacio social, donde la gente se reúne y charla y sale a caminar, ese tipo de contacto e interacción social crea redes sociales», «Probablemente de ahí viene el verdadero impacto que da a la gente una sensación de bienestar», menciona Lee.

 

Además, explica que si un espacio verde tiene poca luz, no está limpio y es inaccesible, puede ser visto como un lugar inseguro y probablemente no modificaría el estado de ánimo de la persona.

Para algunas personas, eso puede ser ir a un parque tranquilo para escapar de su rutina diaria, mientras que otros utilizan la naturaleza para desafiarse a sí mismos, practicando ciclismo de montaña o surf. Otra forma de interactuar con la naturaleza, es en el jardín de nuestra casa con nuestra mascota y/o plantas.

  El secreto para usar la naturaleza como apoyo emocional, es encontrar actividades en un espacio verde que se ajusten al resultado que se desea.    

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete