Ante la emergencia sanitaria, las instituciones de crédito han determinado apoyar a los derechohabientes que se vean imposibilitados para hacer frente a sus compromisos crediticios, mediante la implementación de diversos programas.

 

BANORTE

Banorte diferirá a cuatro meses los pagos de tarjeta de crédito, así como de crédito automotriz, de nómina, hipotecario, a PyMEs y y crédito personal a aquellos clientes cumplidos que así lo soliciten, al haberse visto afectados directa o indirectamente por el Covid-19.

Sin embargo, Banorte precisó que posponer el pago no significa que se dejen de generar intereses, por lo que pagar el mayor porcentaje de la deuda y no sólo el mínimo.

Para solicitar cualquier apoyo, los clientes deberán estar al corriente de sus pagos al 20 de marzo, lo cual pueden solicitar por Internet o llamar al Centro de Contacto.

HSBC

 HSBC México afirmó que quienes estén en esta situación podrán aplazar sus pagos mensuales de capital e intereses hasta por seis meses, así como reducir el monto de su pago mensual, ampliar el plazo establecido inicialmente; así como acceder a un descuento en su saldo por pago anticipado.

Estas medidas aplican para clientes de tarjeta de crédito, crédito personal, crédito de nómina, créditos hipotecario y automotriz y financiamiento a la pequeñas y medianas empresas (Pymes) que lo soliciten.

BBVA

BBVA México anunció que tomará medidas de apoyo para sus clientes  y quienes tengan créditos con esta institución bancaria podrán elegir una postergación de sus pagos de entre 30 o 90 días.

También la institución puso a disposición una línea especial de crédito para Pequeñas y medianas empresas (Pymes) por 2,500 millones de pesos (mdp) para que puedan afrontar la situación generada por COVID-19, que tendrá efectos económicos en todos los sectores del país.

Lo más nuevo

También puede interesarte

La Z 107.3 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete